Pedro Peralta: "El amor y el arte lo son todo en la vida y en el flamenco"
Entrevista al cantaor cacereño que acaba de publicar su nuevo disco 'Amor y Arte' en esta edición de SER Flamencos en la que hablamos también con Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla que arranca el 6 de septiembre

El cantaor cacereño Pedro Peralta / Diego Gallardo

Mérida
Acaba de sacar nuevo disco, Amor y Arte, dos cualidades que Pedro Peralta considera imprescindibles en el flamenco y en la vida. Una nueva obra en la que el cantaor cacereño incluye nueve cantes en los que homenajea también al mundo del toro, su otra gran pasión. Tangos, bulerías, cantiñas o milonga acompañado por fieles escuderos a la guitarra como Perico de la Paula, Joaquín Muñino, Juan Manuel Moreno o El Pira.
En esta edición de SER Flamencos hablamos también con Antonio Zoido, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla que arranca el 6 de septiembre, repasamos la agenda flamenca y en la sección Por Peteneras el agricultor Juan Metidieri nos habla de su pasión por el flamenco.
Escucha el programa completo:
Pedro Peralta: "El amor y el arte lo son todo tanto en la vida como en el flamenco"
23:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles