Empiezan las rebajas en las grandes superfícies
Las grandes superficies valencianas prevén que cerca de 2.000.000 de personas visiten sus comercios durante la primera semana de rebajas

Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Valencia
Las grandes superficies han puesto este viernes el cartel de rebajas ciñéndose, en parte, al calendario tradicional que fijaba en el 1 de julio el arranque oficial de las rebajas de verano. El año pasado y este se ha avanzado la fecha al último viernes de junio para aprovechar el fin de semana. En todo caso, son unas rebajas descafeinadas por la liberalización, que permite aplicar descuentos y rebajas en cualquier momento. Algo que para Joaquín Cerveró, portavoz de las grandes superficies de ANGED, es bueno porque permite evitar corsés y facilita la competencia con la venta online, el gran enemigo a batir.
Cerveró: "Las empresas y los consumidores tienen que jugar con ssu ciclos y autoregularse"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, ni GRECOTEX, la patronal del textil que agrupa a pequeño, mediano y a algunos grandes comercios, comparte esa visión que considera simplista y poco acertada. Isabel Cosme explica que no marcar una fecha, despista al consumidor y favorece a quienes apuestan por una política agresiva de precios con márgenes muy limitados y termina perjudicando a todos porque no queda espacio para el beneficio. Y lo demuestra con ejemplos.
Isabel Cosme: "Hay empresas grandes con políticas de precio claras que les va muy bien"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y la suma de las antiguas Covaco y Cecoval, patronales del pequeño comercio, ahora Confecomerç, se suma a ese análisis. Es más, su presidente Cipriano Cortés afirma que la gran distribución pone a la venta productos de escasa calidad con precios hinchados para poder luego presumir de unas rebajas que no son reales. Las rebajas deben servir para deshacerse del stock de productos de temporada.
Cipriano Cortés: "Las grandes superficies están ofreciendo un producto para outlet"
00:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Previsiones para la primera semana
Las grandes superficies valencianas prevén que cerca de 2.000.000 de personas visiten sus comercios durante la primera semana de rebajas en la Comunitat Valenciana, un 10 % más que el año pasado, según ha informado ANGED.
La campaña de rebajas, que ha arrancado con descuentos de entre el 30 y el 70 %, también ha supuesto la creación de casi 1.000 empleos nuevos para el periodo estival, matiza ANGED.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....