Nine, el musical de culto, llega a Palencia
El Teatro Ortega propone para las fiestas de San Antolín un sólido y complejo espectáculo musical
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NM7DF2KPN5OLPOZUSXDNBSJ43M.jpg?auth=0909343642a4bb69d46170b07462dee9ad8f072075325bab8484ccb8fe87feb5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NM7DF2KPN5OLPOZUSXDNBSJ43M.jpg?auth=0909343642a4bb69d46170b07462dee9ad8f072075325bab8484ccb8fe87feb5)
Palencia
El Teatro Ortega, con motivo de las próximas fiestas de San Antolín, apuesta por la programación de un gran musical: “Nine”, que se ha convertido en uno de los festivales más importantes y premiados de las últimas décadas desde que se estrenara en Broadway en 1982.
Nine, El Musical, llega ahora a Palencia bajo la dirección de Javier Adolfo y con la dirección de escena del veterano Ángel Borge. Está protagonizado por dos grandes voces, las de Álvaro Puertas (en el papel de Guido Contini) y Roko (en el de Luisa Contini)Nine, El Musical, cuenta la historia de Guido, un prestigioso director de cine que está buscando la inspiración para su próxima película, tras varios rotundos fracasos. Mientras Guido piensa, comienza a recordar sucesos importantes de su vida, y a todas las mujeres que ha amado y dejado: su esposa, su amante, su musa, una periodista, el amor platónico de su juventud, su productora y su madre.
Cada recuerdo se transformará en un magnífico espectáculo que sólo puede caber en la imaginación de Guido, un increíble artista, un creador, un soñador...
Nine es una autobiografía de Federico Fellini representada en la película 81/2 que se estrenó en Broadway en 1982, con Raúl Juliá como protagonista. Obtuvo cinco premios Tony, entre ellos el de mejor musical.
Germán Ubillos Orsolich, Premio Nacional de Teatro, dramaturgo, ensayista y novelista, ha escrito recientemente que “Nine” constituye un sólido y complejo espectáculo musical, donde se mezclan los sueños y los recuerdos con la realidad, que deben ver y presenciar no solo los entendidos y artífices del teatro sino el gran público en general, que recibirá tantos placeres como enseñanzas escénicas, en las dos horas de duración con un descanso que dura el espectáculo”