Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Visitas Oficiales

La subdelegada, Francisca Molina, se despide del cargo sin haber realizado ninguna visita oficial

Ningún presidente/a de la Junta de Andalucía ni del Gobierno Central han visitado el municipio

Francisca Molina, acopañada del anterios subdelegado, alcalde de Jaén y Delegado del Gobierno en Andalucía / Delegación Gobierno

Francisca Molina, acopañada del anterios subdelegado, alcalde de Jaén y Delegado del Gobierno en Andalucía

Jódar

La subdelegada del Gobierno Central en la provincia, Francisca Molina, nacida en Jódar, se despide del cargo sin haber realizado ninguna visita oficial al municipio, al Ayuntamiento de Jódar, en sus casi dos años en el cargo, a pesar de sus raíces galdurienses.

Tras anunciarse a Catalina Madueño como su sucesora, con el nuevo gobierno de Pedro Sánchez, previsto su nombramiento para el Consejo de Ministros de este viernes.

A pesar de lo cual si realizaba dos visitas a la ciudad, la primera el 12 de julio de 2016, acompañando al Secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, en una visita a las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en la calle General Fresneda, sin invitación a la corporación local, pese a tratarse de actuaciones del propio ayuntamiento galduriense.

La segunda, el 31 de agosto de 2017, invitada por el Ayuntamiento de Jódar, con motivo del Pregón de la Feria de Jódar de ese año, a cargo de los hermanos Francisco, Antonio y Manuel Soriano Serrano, con uno de los cuales le une “una profunda amistad”.

Incluso el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, le ofrecía la oportunidad de firmar en el libro de honor, “Orgullosa de visitar mi pueblo, Jódar. Un pueblo grande de corazón y de buenas gentes, referente en toda Andalucía. Un pueblo luchador y trabajador al que me siento feliz de estar vinculada. Con todo mi agradecimiento a su alcalde y a su equipo de gobierno por su amable invitación”.

A continuación, ante nuestros micrófonos, mostraba “…Motivo de orgullo y satisfacción porque estas fiestas yo las viví en mi más tierna infancia, cuando era una niña pequeña, y he visto como ha ido creciendo y como ha ido cambiando el pueblo… han cambiado bastante, como hemos ido evolucionando todos, pero todavía siguen conservando ese encanto que recordamos todos de las fiestas de nuestra infancia… Tengo una profunda amistad con uno de los pregoneros, y creía que era un momento más que oportuno para acompañarlo, un acto que es un motivo de orgullo porque es un reconocimiento de todo el pueblo a uno de sus vecinos, que, como tantos, nos hemos tenido que ir de aquí, pero que siempre llevas a tu pueblo en tu corazón… El alcalde, yo lo he querido tomar así, que lo que me estaba pidiendo era tenderme la manocuando él quiera verme a mí, no necesita venir con doce autobuses, tiene la puerta abierta, lo mismo que todos los alcaldes de la provincia de Jaén, de todos los signos políticos, porque yo, profesionalmente, me debo a todos los pueblos…”.

Ausencia de visitas

Una situación, la de la ausencia de visitas oficiales de los máximos representantes que se reitera, a lo largo de estos cuarenta años de democracia, por parte de administraciones central y autonómica, sin presencia de ninguno de los presidentes/a de la Junta de Andalucía, siempre con responsables socialistas, y del Gobierno Central, con representantes de PP y PSOE.

Así por ejemplo la única presencia de un máximo responsable de la Junta de Andalucía fue el de Susana Díaz, en plena campaña electoral de las Elecciones Generales de 2.015, en un acto organizado por Juventudes Socialistas, en el que previamente la presidenta visitó las instalaciones de la Cooperativa ‘Santísimo Cristo de la Misericordia’.

Todo ello a pesar de ser unos de los municipios con mayor población (12.000 habitantes) de la provincia y con el factor añadido de una problemática especial, con una da las tasas de desempleo agrario más pronunciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00