Sociedad | Actualidad
VIH SIDA

Una nueva infección cada 3 días

Según la memoria 2017 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, el 75,9% de las nuevas infecciones corresponden a hombres y la edad media de las personas diagnosticadas es de 36,8 años

EFE ARCHIVO

Bilbao

Osakidetza destinó el pasado año 32,6 millones de euros para tratar con antirretrovirales a un total de 5.662 pacientes afectados por la infección del VIH. Así lo ha dado a conocer el consejero de Salud, Jon Darpón, en una rueda de prensa para dar cuenta de los avances obtenidos en 2017 por el Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y de las políticas que desarrolla su Departamento.

Según los datos de la memoria, en 2017 se notificaron 133 nuevos diagnósticos de VIH (158 en 2016), lo que supone una tasa de 6,13 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, frente al 7,3 del año anterior. El 75,9% de las nuevas infecciones corresponden a hombres, y la edad media de las personas diagnosticadas es de 36,8 años (39,1 en 2016). La infección por VIH es mayoritariamente una enfermedad de transmisión sexual, donde la transmisión en hombres que tienen sexo con hombres continua siendo mayoritaria, un 55,6% del total de los nuevos diagnósticos (44,3% en 2016); la transmisión por vía heterosexual supone un 38,3% (42,4% en 2016).

El consejero ha hecho especial hincapié en el hecho de que el 45,9% de las nuevas infecciones presentaran un diagnóstico tardío; es decir, se detectaron cuando el sistema inmunitario estaba ya muy afectado (menos de 350 células CD4). En este sentido, avanzaba que su Departamento seguirá potenciando la labor en dos flancos: evitar nuevas infecciones y detectar precozmente los nuevos casos, para mejorar el pronóstico de salud de las personas con VIH y evitar que las personas que ignoran que tienen VIH lo transmitan sin saberlo. En esa misma línea se ha venido trabajando en Euskadi, una de las pocas comunidades autónomas que mantiene activa una unidad funcional dedicada exclusivamente al VIH, con un Plan de prevención y acción ante el VIH.

El consejero Jon Darpón ha destacado los 2.636 test rápidos de VIH llevados a cabo durante 2017 en las farmacias de Euskadi. Del total de estos test realizados, 16 resultaron positivos (el 0,6%). Euskadi cuenta con 50 farmacias repartidas por los 3 territorios.

El Departamento de Salud recuerda que mantiene la línea subvencional de 300.000€ anuales para las ONG, a quienes el consejero Jon Darpón ha agradecido explícitamente su labor de sensibilización y prevención, y “sin las cuales, afirmaba, sería muy difícil el acceso a colectivos especialmente vulnerables”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00