CCOO decidirá en octubre si se moviliza por las condiciones del transporte sanitario conquense
El sindicato ha detectado incumplimientos del convenio en materia salarial

Ambulancia Castilla-La Mancha / CADENA SER

Las Pedroñeras
CCOO en Cuenca da margen hasta octubre para decidir si se moviliza por las condiciones del transporte sanitario en la provincia. El problema no está relacionado con la flota de ambulancias, cómo está ocurriendo en otras provincias de Castilla-La Mancha, pero el sindicato sí ha detectado incumplimientos del convenio en materia salarial.
Así lo ha adelantado a esta emisora el responsable del servicio en el sindicato, Ángel Luis Castellano Bonillo. El próximo miércoles, se producirá la primera reunión oficial entre el nuevo Comité con los representantes de la empresa y donde intentarán aclarar los incumplimientos salariales que aseguran se están produciendo en el transporte urgente y el exceso de horas y los problemas con los cuadrantes en el no urgente.
Además, tienen puesta la lupa en la extinción de contratos o no renovación de los mismos, porque sigue habiendo necesidad de contrataciones. Estarán vigilantes del porcentaje de falsos trabajadores en prácticas que incorporen a las plantillas. Situación que atenta directamente, apunta Bobillo, contra los trabajadores e indirectamente con el servicio prestado.
Bobillo ha lamentado la valoración que está haciendo la administración del servicio y la califican como demasiado “laxa” ante los problemas detectados.