Del violeta al naranja
La organización del Sonorama Ribera habilitará un punto de atención a víctimas de agresiones de ambos sexos

Imagen de archivo del Sonorama Ribera / Cadena SER

Aranda de Duero
La asociación Art de Troya lanza una contrapropuesta a la iniciativa aprobada por el Pleno a instancias del grupo municipal Sí Se Puede Aranda de instalar en el Sonorama Ribera un punto violeta de atención a las víctimas de agresiones sexistas, como los que han empezado a proliferar en eventos multitudinarios de otras ciudades españolas. El coordinador del festival dice que ya estaba en conversaciones con Protección Civil, que se encargará de organizar una caseta de parecidas características pero enfocado desde una perspectiva más amplia. Javier Ajenjo dice que el festival no es ajeno a la sensibilidad de los colectivos feministas, ni mucho menos a la lucha contra la violencia machista, pero lo que va a instalar es un punto naranja que servirá para denunciar incidencias de un espectro más amplio.
La propuesta aprobada en el pleno suponía implicar parcialmente en los gastos del punto violeta a la organización del Sonorama, que con esta idea alternativa se ocupará completamente de este servicio, contando con la colaboración del colectivo de voluntarios de Protección Civil. De esta forma, Javier Ajenjo quiere huir de cualquier politización de este evento, que siempre ha sido muy cuidadoso en mantenerse al margen de colores y signos de ningún tipo.