Tribunales | Actualidad

En libertad los tres detenidos de la UPV en Vitoria

Las detenciones las practicaba este jueves la Guardia Civil en distintas localidades de Euskadi y Navarra

Registros de la Guardia Civil en el Campus de Álava en Vitoria / Cadena SER

Registros de la Guardia Civil en el Campus de Álava en Vitoria

Vitoria

Han quedado en libertad las tres personas detenidas por la Guardia Civil en Vitoria, Azpeitia (Gipuzkoa) y Etxarri-Aranatz (Navarra) acusadas de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. La puesta en libertad se ha producido después de que los detenidos hayan prestado declaración en el cuartel de la Guardia Civil de la capital alavesa.

Las detenciones se han practicado dentro de la operación Haien, según ha informado el Ministerio del Interior y ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Los arrestados lo eran por ser sospechosos de haber participado en septiembre de 2017 en un homenaje a un etarra fallecido celebrado en el campus de Álava de la Universidad del País Vasco.

En el operativo policial se llevarona cabo registros de varias salas cedidas por la universidad a organizaciones estudiantiles en el campus de Vitoria, que según Interior eran utilizadas como centros logísticos y de organización de actos de enaltecimiento a miembros de ETA y "para el desarrollo de posibles acciones violentas de diferente intensidad que se venían produciendo en los últimos años".

Según la Guardia Civil, entre estos actos se encontrarían tres homenajes celebrados en el campus de Vitoria: el organizado en honor a cinco etarras el 27 de marzo de 2016, el rendido a tres exdirigentes de la banda terrorista 11 de diciembre también de 2016, y el citado tributo a un miembro de ETA fallecido universidad alavesa, el 27 de septiembre de 2017 y que coincidió con la celebración del "Gudari Eguna" (día del soldado).

La Univeridad del País Vasco ha pedido información y explicaciones a la Audiencia Nacional y al Delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, por esta actuación de la benemérita. Han expresado los responsables académicos "su máxima inquietud" por esta operación que se ha realizado sin comunicación previa a las autoridades universitarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00