Cazorla Flamenca, un cartel que toca todos los palos
José Mercé presentará su espectáculo sinfónico el 11 de agosto en las Ruinas de Santa María

Mari Paz del Moral, Antonio J.Rodriguez, Juan Ángel Pérez, Nuria Serrano y Mario Olivares en la presentación del cartel de Cazorla Flamenca / Gabinete prensa diputación

Cazorla
Se ha presentado la VI edición del Festival Cazorla Flamenca. Lo han hecho en la diputación provincial el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, y la delegada de Conocimiento y Empleo de la Junta, Mari Paz del Moral.
Juan Ángel Pérez ha recordado que este evento “surgió en 2011 para completar la oferta cultural de este municipio” y ha resaltado las grandes figuras del flamenco que desde entonces han pasado por este festival. Desde David Peña “Dorantes” hasta Carmen Linares pasando por Navajita Plateá.
Mari Paz del Moral ha valorado la labor del consistorio de Cazorla, situando a esta localidad en la primera línea nacional de la cultura”. Citando las más destacadas como Blues Cazorla, la Tragantía o el Festival Internacional de Teatro, de manera que “ha sabido hacer de la cultura un motor económico y turístico para acabar con la estacionalidad”. En esta línea, ha insistido en que “Cazorla es un ejemplo de que la cultura genera riqueza si se hacen bien las cosas, porque tiene retorno económico y social y procura mejores condiciones de vida a la ciudadanía”.

Juan Ángel Pérez durante la presentación / Gabinete prensa diputación

Juan Ángel Pérez durante la presentación / Gabinete prensa diputación
Por su parte, la concejala de cultura y turismo, Núria Serrano destaca que el Festival Cazorla Flamenca se celebrará en el incomparable marco de las Ruinas de Santa María donde “la acústica es fantástica y el lugar tiene un encanto especial para este tipo de conciertos al aire libre, algo que alaban los artistas que nos han visitado en ediciones anteriores”. “Esta edición pone de relieve la consolidación del propio festival por el que el pasado año pasaron cerca de 8.000 personas sumando el público de todas las actuaciones”, ha asegurado la concejal de Cultura, Núria Serrano.
El alcalde de Cazorla, ha subrayado que “lo que pretendemos con este festival y otras propuestas similares que desarrollamos a lo largo del año es dar calidad a un destino turístico como el nuestro, porque en agosto no es una época que haga falta inventar cosas para atraer visitantes, pero sí para que los que vengan encuentren una oferta interesante”.

Cartel del espectáculo Mercé sinfónico / DIEZ TV

Cartel del espectáculo Mercé sinfónico / DIEZ TV
Del 5 al 24 de agosto el magnífico espacio escénico de las Ruinas de Santa María se convierte en el mayor escenario para las estrellas del cante y el baile del arte patrimonio inmaterial de la Humanidad. Un elenco de artistas consagrados y emergentes consolida un cartel donde destaca José Mercé. El propio cantautor jerezano ha divulgado en redes sociales sus ganas de venir a Cazorla el 11 de agosto.
Completan esta VI edición de Cazorla Flamenca: Tomasa Guerrero “La Macanita”, una “cantaora consagrada”, que actuará el día 5 de agosto; José Mercé y su concierto sinfónico el día 11; Maita Vende Cá el día 15 de agosto, “un guiño a los más jóvenes a través del flamenco”; Alba Molina, que “canta a sus padres, Lole y Manuel”, el día 18; y el 24 el broche de oro lo pondrán dos magníficos bailaores, Antonio de Verónica y Saray Cortés.