20 migrantes del Aquarius, acogidos en Andalucía
El Gobierno se hace cargo del alojamiento, la manutención y otros gastos durante 45 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYHFPK4F4ZPHXLM3TUYJQHYXSA.jpg?auth=9accc6882ac6e6194ccd41dd937fbc5ccd57577b84264f79148fcbe88102f63f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Aquarius en el Puerto de València / CNP (EUROPA PRESS)
![El Aquarius en el Puerto de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYHFPK4F4ZPHXLM3TUYJQHYXSA.jpg?auth=9accc6882ac6e6194ccd41dd937fbc5ccd57577b84264f79148fcbe88102f63f)
Sevilla
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha concretado hoy que hasta la fecha han sido acogidos en diferentes ciudades del territorio nacional 161 migrantes del buque Aquarius de los que 20 han ido a Andalucía.
De los demás, siete han ido a la Comunidad de Madrid, 99 en la de Valencia, nueve en Navarra, cinco en Cantabria, dos en Castilla y León, otros dos en Cataluña, nueve en el País Vasco y ocho en Galicia.
En todos los casos, los migrantes del Aquarius son atendidos por ONG.
El Gobierno se hace cargo del alojamiento, la manutención y otros gastos durante 45 días.
A partir de ahí, si se aprueba su permanencia en España, se abrirá un periodo de integración de entre 6 y 18 meses en el que permanecerán acompañados por una ONG.