Podemos y Ciudadanos piden transparencia en la llegada del AVE a la ciudad de Murcia
Ambos están de acuerdo en que el AVE llegue cuando esté el soterramiento y esperan que el partido socialista no incurra en contradicciones
Murcia
Esta mañana han pasado por el programa Murcia Hoy por hoy Región de Murcia los portavoces de Podemos, Oscar Urralburu y de Ciudadanos, Miguel Sánchez para hablar de la llegada del AVE a Murcia.
Entrevista a Óscar Urralburu, de Podemos, y Miguel Sánchez, de Ciudadanos
16:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Urralburu ha señalado que en este asunto lo importante es la vida de la gente y las infraestructuras están para hacerles la vida más fácil. Por ello es importante dar la vuelta a una situación compleja que pasa por decir "no" y que el AVE no llegue si no es soterrado.
Miguel Sánchez ha señalado que lo acordado por la Asamblea regional hace unos días, que es volver al protocolo firmado en 2006 y que el AVE llegue soterrado, pero piden transparencia, porque según el portavoz de Ciudadanos comienzan a verse algunas contradicciones entre lo dicho en Murcia por el delegado del gobierno Diego Conesa y lo que ha señalado el ministro Ávalos. Urralburu pide que no haya doble lenguaje. Ahora somos leales, añade, pero si hay contradicciones "nos tendrán enfrente".
Ambos han coincidido también en destacar el informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, que concluye que es muy caro, político y sin pasajeros y han criticado que cada minuto ahorrado por el AVE cueste 70 millones de euros, eso no puede ser, han señalado Urralburu y Sánchez que insisten, en que se aceleren las obras, se termine el soterramiento cuanto antes, y que cumpla el acuerdo de 2006, porque, según Miguel Sánchez, lo que quería el PP era una foto "como fuese" para las elecciones del año próximo.
Ambos también han recordado que hay que prestar atención a los trenes de cercanías y que se abra Camarillas.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.