'Bandera Negra' de Ecologistas en Acción para la fábrica de Alcoa en A Mariña
La factoría se alza a orillas del mar cantábrico en la franja de costa que abarca de Xove a Cervo
El colectivo denuncia vertidos de sosa cáustica y contaminación por los residuos que se acumulan en la balsa de lodos

Factoria de la multinacional Alcoa en Cervo, Lugo. / José Luís Cernadas (CC Flickr)

Viveiro
El colectivo Ecologistas en Acción coloca una de sus 43 banderas negras de este 2018 al complejo que Alcoa tiene en San Cibrao, Cervo, en la costa de la provincia de Lugo. La factoría produce alúmina y aluminio primario y según el colectivo el complejo merece una bandera negra por contaminación y mala gestión ambiental, una enseña que ya se le adjudicó en varias años consecutivos.
Ecologistas en Acción denuncia que Alcoa “ha deshecho por completo una zona costera de gran valor ecológico”, y ha convertido toda el área en un espacio “fuertemente degradado”, destacando que esta planta es una de las más contaminantes de Galicia.
Según el informe Banderas Negras 2018, de forma constante y reiterada “se vienen denunciando vertidos de sosa cáustica que está afectando a la salud de las personas y al entorno marino”. En este sentido, señala que además de la contaminación directa que estos vertidos suponen, este tipo de vertido está relacionada con la desaparición de los bosques marinos de laminaria.
En relación con la sosa cáustica destacan que “ debería ser reutilizada y devuelta al comienzo del proceso pero eso no es así y la realidad es que enormes cantidades se vierten al mar” en A Mariña.
Por otro lado, destacan el riesgo medioambiental que supone la acumulación de residuos tóxicos generados en el proceso de producción, lodos rojos, que se están acumulando en una balsa de grandes dimensiones. Su peligrosidad la reconocen las administraciones y la empresa, que han diseñado un plan de emergencia específico para caso de emergencia derivada de un fallo en la misma.
Asimismo denuncian que le transporte por carretera de estos residuos tiñen de rojo los márgenes de las pistas por los que pasan los camiones que las transportan y en la zona oeste de la playa de Lieiro existen vertidos continuos procedentes de filtraciones de Alcoa.