El traslado de la asociación de Alzhéimer de Elda al antiguo Seráfico queda en el aire
La entidad pide ampliar la planta baja y el ayuntamiento estudia la propuesta y ofrece más posibilidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNOGTG4I4FLQFCMLSCGHX2GGRM.jpg?auth=bd2fe70ce753b8e9168c32d5caf0555120483b1342e2f7e5fb87afd1c40e55c9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antiguo Seráfico / Jesús Cruces
![Antiguo Seráfico](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNOGTG4I4FLQFCMLSCGHX2GGRM.jpg?auth=bd2fe70ce753b8e9168c32d5caf0555120483b1342e2f7e5fb87afd1c40e55c9)
Elda
El antiguo Seráfico no parece ser el centro más idóneo para la Asociación de Alzhéimer como en un principio se preveía. Para la entidad no es factible esta ubicación porque no pueden subir a la segunda planta por las escaleras porque pondrían en riesgo a los enfermos.
La asociación lo que ha propuesto al ayuntamiento es coger parte del patio y ampliar la planta baja y dejar la parte de arriba para oficinas o taquillas de los propios trabajadores.
La propuesta está siendo estudiada por el ayuntamiento aunque no supondría rehabilitar el centro sino realizar obra nueva. Por esto se les ha planteado otra instalación ubicada en la calle Las Cumbres, un espacio donde antiguamente se realizaba la hemodiálisis, accesible y amplio que, tampoco se ha aceptado por falta de luz solar y ausencia de patio.
En este punto incluso, patrimonio está barajando la posibilidad de poder ceder terreno municipal en la zona del sector 9 o en la Avenida de Ronda pero, todo está en el aire a la espera de una nueva reunión con la asociación. Alba García, edil de servicios sociales afirma que la intención es buscar la mejor solución posible para la asociación.
Alba García, edil de servicios sociales sobre el traslado al Seráfico
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fue en enero de este mismo año cuando se mantuvo una reunión entre la propia Generalitat, Ayuntamiento y asociación para poder llegar a un entendimiento ante la necesaria ampliación del centro por falta de espacio para trabajar con los enfermos. En la reunión, la Consellera del área, Mónica Oltra explicó que el gobierno autonómico no tenía dinero para la construcción de un nuevo centro pero les instaba a poder presentarse a las convocatorias de subvenciones con el fin de poder mejorar instalaciones y adecentar el Seráfico, tras el ofrecimiento del ayuntamiento.
Así, la reivindicación de un centro más amplio continúa por parte de una entidad que sigue trabajando en su sede de Ramón Nocedal a la espera de una solución que permita incluso, atender la lista de espera.