García Margallo, pregonero de Moros y Cristianos de Xàbia
El pregón marcará el inicio de las fiestas el 14 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF62KTINN5ONPHHZUC36DKWJYM.jpg?auth=bc64166ae77f44635adbf0a877a40cc8068b24a850de451c28db5023170e5595&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las fiestas de Moros y Cristianos de Xàbia. / Cadena SER
![Presentación de las fiestas de Moros y Cristianos de Xàbia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF62KTINN5ONPHHZUC36DKWJYM.jpg?auth=bc64166ae77f44635adbf0a877a40cc8068b24a850de451c28db5023170e5595)
Xàbia
El ex ministro de Asuntos Exteriores y uno de los candidatos a la presidencia del PP, José Manuel García Margallo será el pregonero de los Moros y Cristianos de Xàbia que este año cumplen su cuarenta edición.
Las fiestas, a celebrar del 14 al 22 de julio, fueron presentadas oficialmente el miércoles 27 de junio por la noche, por parte del presidente de la Junta de Festes, Fernando Piles (que también ostenta el cargo de Capitán) arropado por las Abanderadas Mora y Cristiana, Paula Andrés y María Buigues, respectivamente; su Capitana, Virginia Castellano, el alcalde de Xàbia, José Chulvi, y el concejal de Fiestas, Toni Miragall.
Acto en el que también se aprovechó para presentar el LLibre Fester 2018, del que se ha realizado una tirada de un millar de ejemplares; y cuya portada ocupa el nuevo castillo que la Junta de Festes diseñó y adquirió el pasado año y que toma todo el protagonismo durante los actos de Desembarco, Embajada y Reconquista.
Las fiestas de las huestes moras y las tropas cristianas arrancarán el sábado 14 de julio, con la Presentación y el pregón García-Margallo, íntimamente ligado al municipio y que, desde hace meses, prepara su intervención.
El domingo 15 de julio, la programación acogerá el reconocido Concert de Música Festera a cargo del Centre Artístic Musical de Xàbia.
El resto de la semana se suceden las visitas a los distintos núcleos de población. Al Arenal, el lunes 16 con la celebración de una entraeta que recorrerá el Paseo del Tenista David Ferrer.
El centro histórico se visitará el martes 17. Las Abanderadas y Capitanes realizarán una ofrenda floral la hornacina del patrón Sant Jaume.
El miércoles 18, la fiesta tendrá una cita con la solidaridad a beneficio de Cáritas parroquial destacando la recogida de alimentos en los supermercados de Aduanas del Mar y la Ofrenda de Flores y alimentos a Sant Jaume.
Ya el jueves y viernes se celebrarán los actos de recreación histórica con el Desembarco, Embajada Mora y Rendición Cristiana (jueves 19) y la Batalla y Reconquista Cristiana (viernes 20).
El fin de semana (21 y 22), la atención se centra en las Entradas de Bandas de Música y los Desfiles de Gala en el que cada filà mostrará sus mejores galas.
Previo al desfile del domingo, tendrá lugar la XV Trobada de Bandas de Música que interpretarán al unísono el pasodoble Xàbia. Como colofón, la Filà Capitana Trabuquers desplegará su espectacular boato.
Como fin de fiesta se disparará una tronà desde la Playa de la Grava.
Además de los acostumbrados actos, el completo programa incluye cenas de hermandad entre filaes y amigos, actividades para los más pequeños -destacando la Entraeta Infantil del viernes 19- pasacalles, actuaciones musicales nocturnas (discomóviles los días 14, 18, 20 y 21), batukada y charanga recorriendo Duanes la noche del 19 y la Gran Discómovil con Spam Group, Christian Blond y Paul Smiths el viernes 20.
La pólvora será protagonista en cada acto de batalla, en el Correfoc del sábado 21 y en la Tronà que clausurará las fiestas el domingo 22.