"En los pueblos cuesta ser homosexual y la gente plantea marcharse"
Hemos conocido el testimonio de Chechu, el joven de Villarrobledo víctima de una agresión homófoba
![Testimonio de un homosexual de Villarrobledo víctima de una agresión homófoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEQOXJMCJRIEPJ7WKFTOBLVVXE.jpg?auth=77a4dc3164e94c0be182ab4bd5642389ab9857b960c5df21c8611228bde3d5e6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Testimonio de un homosexual de Villarrobledo víctima de una agresión homófoba
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Pedroñeras
“En los pueblos sigue costando más ser homosexual y la gente se plantea marcharse a la ciudad, pero solo se puede normalizar visibilizando el colectivo LGTBI”. Es así como defiende Chechu las reivindicaciones de este jueves, día en el que se celebra el Día del Orgullo. Vecino de Villarrobledo, víctima hace unos días de una agresión homófoba y que les contábamos en Radio Azul. Sigue habiendo discriminación, asegura. Y anima a denunciar los comportamientos y comentarios aversivos contra el colectivo.
Como él, los vecinos de la localidad albaceteña se preparan para asistir al desfile que por segundo año consecutivo prepara el colectivo LGTBI Las Quijotas para el próximo sábado. Allí estará, nos cuenta, “porque su lucha es también mi lucha personal".
Ayuntamientos de la comarca, como el de Mota del Cuervo, ya han izado la bandera arco iris en la casa consistorial. Su concejal de Igualdad, Mónica Salido, ha manifestado que aún queda mucho por hacer, especialmente en el mundo rural “donde muchos hombres y mujeres se sientes discriminados viéndose obligados en ocasiones a abandonar el pueblo”.
Otros municipios han comenzado con sus Jornadas LGTBI como el municipio de Socuéllamos. Durante estos días habrá conferencias, catas y actos simbólicos como la colocación de una bandera multicolor en el Museo Torre del Vino de Socuéllamos o la aprobación de una declaración institucional de apoyo a las jornadas en el pleno previsto para mañana viernes. Tanto la Asociación Plural LGTBI Mancha Centro de Alcázar como la Federación Estatal LGTBI van a estar presentes durante la celebración de estas jornadas para tener un respaldo de las asociaciones que trabajan por la normalización de este colectivo.