El Ayuntamiento de Vitoria plantea una ampliación de Mercedes ocupando terrenos del Anillo Verde
El Consistorio estudia reservar 14 hectáreas del parque de Zabalgana en los que hay ahora lagunas, una zona de pic nic y varios puntos de información del Anillo Verde

En rojo las 14 hectáreas del Anillo Verde que el Ayuntamiento estudia reservar para una ampliación de Mercedes / AYUNTAMIENTO DE VITORIA / CADENA SER

Vitoria
En pleno 25 aniversario del Anillo Verde de Vitoria, el Ayuntamiento estudia una ampliación de la planta de Mercedes arrebatando cerca de 14 hectáreas a este pulmón verde de la ciudad. En concreto se trata de terrenos al sur de la fábrica, en lo que se conoce como el parque de Zabalgana del Anillo Verde, frente a Mariturri y Aldaia. Una zona en la que ahora mismo hay unas lagunas, una zona de pic nic y varios puntos de información del Anillo Verde.
Esta ampliación es una alternativa que el Ayuntamiento ha incorporado en la última semana al debate del Plan General Urbanístico que se está tramitando ahora mismo en la institución. El Ayuntamiento plantea esta ocupación de suelos del Anillo Verde ante el escenario -dice en el documento al que ha tenido acceso en la CADENA SER- de que la empresa Mercedes aborde en el futuro "cambios estructurales que demanden la ampliación de su actividad".
La decisión no es definitiva y tiene que ser debatida ahora por los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria. De salir adelante, esos terrenos del Anillo Verde pasarían a ser suelo urbanizable disponible para Mercedes.
Según fuentes del Gobierno municipal, el Plan General de Ordenación Urbana en el que se han incluido este planteamiento "debe recoger todas las alternativas para no plantear un debate incompleto del futuro urbanístico del municipio". "Imaginemos que el día de mañana Mercedes plantea traer la fabricación de un nuevo modelo generando miles de puestos de trabajo. Tenemos que contemplar todos los escenarios posibles", explican estas fuentes.
El Gobierno recuerda, en todo caso, que se trata de una "hipótesis" y que se incluye en el Plan General para que se pueda informar sobre esta alternativa en las tramitaciones medioambientales. "En esta fase de la tramitación se trabaja sobre “manchas muy amplias” que luego en el proceso se podrán matizar, incluir definitivamente o excluir parcial o totalmente", explican. "Vamos con un documento muy abierto que no descarte ningún escenario a priori", explica el Gabinete de Urtaran
Mercedes negocia ampliaciones con las instituciones
De momento, los planes inmediatos de la multinacional pasan por otro punto diferente, por cerca de 30.000 metros cuadrados en el polígono de Júndiz. Además, el Ayuntamiento está ultimando los trámites urbanísticos para la construcción de un nuevo parking para los trabajadores de Mercedes y un paso que salve la carretera y conecte la factoría con una parcela en la que se implantará la nueva playa para almacenar las furgonetas.
En las últimas semanas, responsables de la multinacional han concedido entrevistas a diversos medios en las que confirman que están negociando con las instituciones la ampliación de la factoría. "Tenemos contactos con Ayuntamiento, Gobierno vasco y Diputación porque en las instalaciones actuales ya tocamos techo y necesitamos ampliar", explicó recientemente en El Correo el director de la fábrica de Vitoria, Emilio Titos.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...