Los regantes de Lorca temen quedarse sin agua en dos días
Durante el día de hoy, la Comunidad de Regantes de Lorca trabaja para encontar solución a un problema que afecta a unas 2.000 hectáreas
Lorca
Ha sido un día intenso en la Comunidad de Regantes de Lorca tras la rotura de un colector en la planta desaladora de Águilas que ha dejado sin suministro a buena parte del Valle del Guadalentín. Dicen que no se han ido "ni a comer" y mucho les hace temer a técnicos y miembros de la directiva que la noche se va a hacer muy larga.
Se trabaja a contrarreloj para no dejar sin suministro a unas 2.000 hectáreas del regadío consolidado lorquino, que sólo recibe agua de esta planta desaladora, en plena campaña de verano, con cultivos tan importantes como la sandía y el melón.
"Tenemos más de 2.000 hectáreas donde en un día o dos se nos pueden secar los cultivos, nos preocupa mucho la situación", ha señalado el vicepresidente de la Comunidad de Regantes lorquina, Antonio Ibarra, quien reconoce que el embalse del Cerro Colorado, donde se almacena el agua que llega de Águilas antes de distribuirla al Valle del Guadalentín y tiene una capacidad de 100.000 metros cúbicos, se ha vaciado en tan sólo un día.
En la junta directiva extaordinaria que celebra el ente comunero para abordar la situación se han planteado medidas con las que paliar a corto plazo, y mientras llegan otras soluciones, el suministro a esta zona del campo lorquino. La Comunidad estudia utilizar la conducción del Cerro Colorado, que trae hasta la zona del Valle el agua desalada, para suministrar de forma provisional recursos hídricos a estos agricultores.
Una posible inyección de agua del Trasvase Tajo-Segura es una de las soluciones que asegura el vicepresidente de los regantes lorquinos que podría ayudar a solventar la coyuntura en caso de que el arreglo de la rotura se prolongara las dos o tres semanas que se temen.
Desde esta Comunidad de Regantes dicen también que se han puesto en contacto con Acuamed, con la Delegación del Gobierno y la Consejería de Agua y Agricultura.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia