Varios empresarios critican duramente las obras de la plaza Deán Mazas
Aseguran que es una "reforma sin consenso", acusan al consistorio de tomar "una decisión unilateral" y le exigen que deje de utilizar sus nombres

Aspecto actual de la plaza del Deán Mazas. / Radio Jaén

Jaén
Las obras de la Plaza del Deán Mazas de Jaén van camino de convertirse en una de las más polémicas de este mandato municipal. A falta de cuatro días para que las máquinas comiencen a trabajar, un grupo de empresarios, cuyos negocios están en este céntrico punto, han criticado duramente la postura del Ayuntamiento al que han acusado de actuar sin consenso, tomar decisiones de manera unilateral y la han exigido que deje de utilizar sus nombres.
El director del Hotel Xauen, Juan Manuel Camacho, ha calificado de "ocurrencia" esta actuación y asegura que el consistorio no aceptó ni una sola de las propuestas de embellecimiento que presentaron para la plaza justificándose en que "el proyecto estaba aprobado y no podía cambiarse". Rechazan de plano el "suelo gris" que se instalará proponiendo que se instale otro similar al de la Carrera o la calle Campanas o se haga uno con mosaicos y guijarros.
Críticas a Iván Martínez
El enfado de los empresarios se centra también en el concejal no adscrito y vicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez, recordando que la iluminación del edificio de Hacienda fue idea de la asociación de hoteles y no una idea del propio edil. Por último, aseguran que es una que cuenta con una gran rechazo ciudadano, como se vio en la concentración del pasado 18 de febrero, y vuelve a mostrar su oposición respecto al diseño y los materiales que se utilizarán.
Declaraciones del concejal
Iván Martínez ha justificado la realización de las obras en verano indicando que "así nos lo pusieron de manifiesto los propios empresarios de la zona". De hecho, insiste en que después de los meses estivales llega la feria de San Lucas y la Navidad, "los periodos de mayor actividad comercial y turística del año".
El número 2 de Somuvisa señala que se reunieron con los empresarios y que las peticiones que les hicieron "han quedado recogidas". Por último, aseguró que, una vez terminen las obras, el peatón ganará espacio y se revitalizaran los comercios de esta céntrica zona.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...