El PSOE propone volver a solicitar una quita
Defienden este nuevo intento ante la llegada del equipo socialista de Pedro Sánchez al gobierno nacional que, según el PSOE, será más comprensivo con la terrible situación económica de la capital jiennense

El consistorio jiennense ha acogido, este miércoles, pleno municipal / Radio Jaén

Jaén
El PSOE ha vuelto a poponer que se solicite una quita financiera al nuevo gobierno de España. Lo han hecho en el pleno municipal de este miércoles en la capital jiennense. El portavoz socialista en el consistorio, Manuel Fernández, apostaba por insistir en esta petición ahora que el gobierno nacional está conducido por Pedro Sánchez, afirmando que los socialistas seguramente serán más comprensivos con la terrible situación financiera de Jaén que tiene, recordamos, una deuda de 565 millones de euros a sus espaldas.
Además, el PSOE también ha propuesto, a través de otra moción, la recuperación para la ciudad de la parcela anexa al Museo Íbero para la creación de un parque en dicha zona que ahora mismo se encuentra abandonada y de la que depende el Ayuntamiento de Jaén.
Postura del PP
Por su parte, el Partido Popular proponían una enmienda a la moción socialista para la petición de la quita financiera para ampliar la solicitud también a la Junta. Además, el popular Manuel Bonilla explicaba que su formación ha llevado a pleno dos mociones. Una para pedir la apertura de las termas de Jabalcuz y otra relativa a la correcta aplicación de la renta mínima de inserción social en Andalucía.
Y Jaén en Común solicitaba al pleno la aprobación de una moción por un Jaén igualitario y con una atención primaria de salud de calidad. Manuel Montejo, portavoz de este grupo político municipal, explicaba que la sanidad pública andaluza "está hecha un desastre y los profesionales desbordados" por la falta de impulso institucional.
Jaén en Común presentaba una segunda moción para destacar la necesidad de una ordenanza “que regule las prestaciones económicas y en especie” del Ayuntamiento para las familias sin recursos económicos. También se ha leído en el pleno municipal una declaración institucional para solicitar el compromiso público por el empleo y la profesión periodística. El documento ha sido leído por Fátima Jerez, presidenta de la Asociación de la Prensa de Jaén.