Miranda niega "compensación" con USE a cambio de apoyar los presupuestos
El concejal tranquiliza a los trabajadores municipales: "Se aplicará el acuerdo que había alcanzado Amparo Vidal" y al que, según los sindicatos, se negaba la alcaldesa

Portavoz equipo de gobierno de Ponferrada / Radio Bierzo

Ponferrada
El concejal portavoz del equipo de gobierno de Ponferrada desmiente que la devolución de los sueldos a Use-Bierzo tenga algo que ver con la aprobación de presupuestos, en contra de lo que dice el portavoz del PSOE, Olegario Ramón. Ricardo Miranda ha explicado en rueda de prensa que la compensación económica la han conseguido los propios concejales de USE con la resolución realizada por un instructor a tenor del informe emitido por el Consultivo con el que se les da la razón y se obliga al consitorio a la devolución de ingresos indebidos, o lo que es lo mismo, que los concejales tienen derecho a recibir los sueldos por el trabajo que realizaron durante su etapa al frente del consistorio.
Explica Miranda que en estos momentos y tras ejecutarse la sentencia que obligaba a la devolución de los salarios, los concejales volverán a percibir el sueldo y sólo tendrán que hacer frente a los intereses que le corresponden desde que en enero entregaron la primera cuota para dar por ejecutada la sentencia.
Nóminas plantilla:
El concejal ha anunciado que se aplicará prácticamente en su integridad el acuerdo que había alcanzado Amparo Vidal con la plantilla municipal. Miranda transmitirá a los miembros del comité esta decisión que parece haber cambiado la intención de la alcaldesa bajo la amenaza de movilizaciones.
Recordamos que uno de motivos por los que abandonó el equipo de gobierno Amparo Vidal fue precisamente por la negativa de la regidora a permitir que se ejecutasen estos acuerdos salariales y laborales.
Otros asuntos:
Más habrá que esperar para saber qué ocurre finalmente con el contrato de FCC. Los servicios técnicos han pedido un tiempo para elaborar los informes que les solicitaron en el último pleno. El plazo es hasta el 5 de julio, después irán a pleno.
Y Miranda también ha confirmado la firma del expediente de ruina de los tres inmuebles situados entre el Rañadero y la calle Tras la Cava. Los propietarios de dos de ellos ya han confirmado su intención de demoler los edificios afectados por el incendio ocurrido hace poco más de una semana y que ha afectado seriamente a la estructura de estas casas, generando una inseguridad para los viandantes.