Descubren en Baza más restos de mamuts y rinocerontes
El yacimiento bastetano comienza a arrojar resultados y hallazgos de gran importancia científica. Están aflorando restos de algo más de cuatro millones de años que son únicos en el continente europeo, según los expertos

Yacimiento Paleontológico Baza-1 / Sergio Ros

Baza
Encuentran más molares de mamuts y de rinocerontes de hace algo más de cuatro millones de años en el yacimiento paleontológico Baza-1.
Nada más iniciar la cuarta campaña de excavaciones, el yacimiento bastetano comienza a arrojar resultados y hallazgos de gran importancia científica. Según el paleontólogo bastetano, Sergio Ros-Montoya, están aflorando restos que son únicos en el continente europeo.
Escucha la entrevista al profesor de la Universidad de Málaga en 'Hoy por Hoy Baza'.
Hoy por Hoy Baza 12:30 (27/06/2018)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente, coincidiendo con los trabajos de excavación que se iniciaron recientemente en la Cuesta del Francés de la ciudad bastetana, este miércoles ha comenzado el primero de los dos cursos de verano que organiza y ofrece en el periodo estival el centro asociado de la UNED en Baza sobre Paleontología en la cuenca Guadix-Baza.

Resto de mastodonte en el yacimiento Baza-1 / Ricardo Cañabate

Resto de mastodonte en el yacimiento Baza-1 / Ricardo Cañabate