Pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Alicante
Alicante
Radio Alicante les ofrece, en directo y en streaming, el Pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Alicante según el orden del día.
Como ya es habitual desde hace varios meses, el salón azul del consistorio acoge una nueva sesión plenaria este jueves 28 de junio, que se ha inaugurado con la toma de posesión de la nueva concejala del grupo Guanyar Alacant, Shaila Villar. La edil asume el acta del anterior edil, Víctor Domínguez, tras su renuncia a finales del pasado mes de mayo.
La única ausencia es la de la socialista Sofía Morales, quien también ha renunciado a su acta para dedicarse a la enseñanza. El alcalde, Luis Barcala, ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a su labor: "desde las discrepancias, hay que reconocer su trabajo y función en el ayuntamiento", ha declarado. Su cargo en la oposición lo ocupará Rosana Arques.
En el aspecto municipal, se ha aprobado por unanimidad, pero no sin debate entre los grupos, el establecimiento y exacción del precio público por la rehabilitación de los módulos de Juan XXIII, que incluyen 250 viviendas y 5 locales comerciales.
El concejal de Hacienda, Carlos Castillo, ha mostrado su satisfacción por la aprobación su aprobación y ha reprochado al anterior gobierno la falta de trabajo, mientras que la socialista Eva Montesinos le ha respondido que la iniciativa fue impulsada por el anterior alcalde, Gabriel Echávarri, y por la actual consellera de Infraestructuras, María José Salvador.
También durante la sesión, los grupos han aprobado salvo Nerea Belmonte, que se ha abstenido, han votado a favor de la adhesión del municipio a la Xarxa Salut y retormar los trabajos para la constitución del Consejo Local de Salud.
También se ha dado luz verde a la elaboración e implantación de un Plan Transversal para la igualdad de las personas LGTBI.
Mientras que se ha rechazado la modificación del Reglamento Orgánico de los distritos y participación Ciudadana para incluir la herramietna "Portal de Gobierno Abierto" con los votos en contra de PP, PSOE y Ciudadanos.