Política | Actualidad
Turismo

Los hoteleros de Alicante piden al Ayuntamiento que se posicione y regule los apartamentos turísticos

Recuerdan que la nueva Ley de Turismo de la Comunitat deja más potestad a los municipios y que otras ciudades ya han tomado medidas.

Diputación de Alicante

Alicante

La Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante, APHA, pide al ayuntamiento de Alicante que se posicione en la lucha contra los apartamentos turísticos ilegales y anuncie qué medidas va a tomar para hacer frente a este problema.

Más información

Su presidenta, Isabel González, recuerda que otras ciudades como Palma de Mallorca han sido tajantes prohibiendo este tipo de alojamientos, mientras otras como Valencia han previsto medidas como limitarlos a las plantas bajas y primeros pisos de los edificios.

Alicante todavía no ha definido una posición y desde APHA le piden un compromiso para contabilizarlos, primero, y poder regularlos, después, ya que ni siquiera hay datos reales del número de apartamentos irregulares que hay en la ciudad.

"Como no sabemos lo que hay, es difícil cuantificarlos", ha dicho Isabel González, que insiste en que solo basta con pasear por Alicante, San Juan o El Campello para preguntarse "de dónde salen todos esos turistas", pues son lugares con pocos alojamientos reglados.

Por eso, pide más apoyo a las administraciones públicas, porque en el sector privado no puede recaer todo el trabajo de fiscalización.

Isabel González (APHA): "Necesitamos que el Ayuntamiento de Alicante se posicione"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El diputado de Turismo, Eduardo Dolón, recogía el guante. A pesar de que la institución provincial no tiene competencias en esta regulación, se muestra "al 100%" dispuesto para ayudar a cualquier administración que se lo pida.

Dolón coincide en la necesidad de regular, pero cree que no beneficia que cada Ayuntamiento tome decisiones de manera independiente, como prevé la nueva ley de Turismo aprobada el pasado 23 de mayo en les Corts, sino que aboga por una solución conjunta.

Eduardo Dolón: "No nos va a beneficiar que cada ayuntamiento adopte una decisión individualizada"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Crecimiento sostenido"

La presidenta de APHA y el diputado de Turismo realizaban estas declaraciones tras la firma de un convenio de colaboración para la mejora de la plataforma online de los hoteleros por valor de 15.000 euros, en la que Isabel González adelantaba que no se prevé un crecimiento destacado en la ocupación hotelera para este verano.

APHA no espera más de un 3% de crecimiento respecto a 2017, pues Alicante tocó techo durante los últimos años y la ocupación ya es "muy alta". Ahora es difícil seguir creciendo, sobre todo porque destinos como Túnez o Turquía se están recuperando.

Por eso, la presidenta de APHA se muestra totalmente en contra de implantar una tasa turística, pues considera que empujaría todavía más al turista hacia estos otros destinos. Además, explica que se conseguiría una mayor recaudación regulando solo una parte de los apartamentos turísticos ilegales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00