Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

La violencia de género a debate en un curso de verano de la UNED

El curso podrá seguirse también por streaming en directo o en diferido

El curso se ha inaugurado con la presencia del concejal de Educación de Fuenlabrada, Isidoro Ortega. / Ayuntamiento Fuenlabrada

El curso se ha inaugurado con la presencia del concejal de Educación de Fuenlabrada, Isidoro Ortega.

Fuenlabrada

Hasta el 27 de junio el Centro Municipal de Recursos Educativos de Fuenlabrada acoge el curso ‘Violencia de género y otros tipos de violencia en la sociedad actual’. Estos días se hablará de la importancia de la educación en el respeto y la libertad como modo de erradicar este grave problema social.

Entre los aspectos que se abordarán destaca el de la violencia de género en la adolescencia, en las parejas LGTBI, los factores psicológicos relacionados con la violencia o el proceso de recuperación y reconstrucción de la identidad, entre otros. De esta forma, se quiere reflexionar sobre los motivos que llevan a la violencia y el abordaje multidisciplinar del problema, analizando los factores socio culturales y psicológicos que los propician, según Juan Luis Martínez, director de la UNED Madrid Sur.

Juan Luis Martínez, director UNED Madrid Sur, habla de los cursos de verano de la Universidad.

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La UNED organiza cursos de verano desde hace 29 años, siempre buscando la temática más variada y pegada al interés de la población, como es el caso del curso sobre violencia machista, indica Martínez.

Entre las ponentes en este curso se encuentra la concejala de Igualdad de Fuenlabrada y Secretaria de Diversidad del PSOE – M, Silvia Buabent, con una ponencia sobre ‘La erradicación de la violencia hacia las mujeres, desde el ámbito municipal’. En ella, se destacará el papel que juegan los ayuntamientos para combatir la violencia hacia las mujeres.

Este año se impartirán 162 cursos de verano, en las 72 sedes que la UNED tiene en territorio nacional, 22 de los cuales estarán protagonizados por la mujer y su entorno social, sobre igualdad en el ámbito político y económico, educación, arte y emociones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00