La brecha salarial en el Ayuntamiento de Gijón es de un 10,7%
El estudio que ha sido pionero en España ha detectado también discriminación salarial entre los trabajadores municipales
![Estudio brecha salarial en el Ayuntamiento de Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCZ46Z4GZFLGRDD7EGSGSRFB4U.jpg?auth=a12c37dc8c6e23bd1be3414e1302f383d0d881412d1ae87274a784a18c79b456&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Estudio brecha salarial en el Ayuntamiento de Gijón
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Ayuntamiento de Gijón registra entre sus trabajadores municipales (ayuntamiento, empresas municipales y organismos autónomos) una brecha salarial del 10, 7%. Es el resultado de un estudio encargado por el consistorio hace medio año a la Fundación Mujeres que, además supone una iniciativa pionera ya que no hay ninguna otra Administración Municipal que haya encargado un análisis similar para establecer las diferencias salariales entre el personal municipal.
El dato añade además otras diferencias, como la discriminación salarial, que se refiere a las mejores condiciones laborales de los hombres en iguales condiciones. en esos casos, según este estudio, el sueldo de los hombres supera al de las mujeres en 1'72 euros por hora, una desigualdad que encuentra su explicación en los complementos salariales y la masculinización de algunos trabajos.
De todo ello ha hablado en detalle María José Carretero, técnica de Igualdad de la Fundación Mujeres y encargada de la elaboración del proyecto, en Hoy por Hoy Gijón.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...