El órgano de la Concatedral vuelve a sonar como nuevo
Su estreno se producirá este viernes con un concierto de la organista Marisol Mandive

undefined
Vigo
Obra de Lope de Alberdi, el órgano de la Concatedral llegó a Vigo en 1909 desde Santiago, después de lograr el primer premio en una exposición de órganos por 12.500 pesetas y hoy es el único que queda en la ciudad. No era el primero que acompañaba la liturgia en la Concatedral, pero su llegada fue muy celebrada en Vigo al estrenarse en una fecha muy especial: el centenario de la Reconquista.
Ahora, con el apoyo del Concello, se ha puesto a punto después de casi veinte años desde su última remodelación. Más de doscientos tubos nuevos, que suman un total de mil, y un lavado de cara por dentro y por fuera que le devuelve el sonido que tuvo antaño.
El órgano de la Catedral estará abierto no solo al culto, sino también a la cultura, con el objetivo de recuperar los conciertos de órgano en la ciudad. Su estreno se producirá este viernes con un concierto de la organista Marisol Mandive en la Concatedral.