Se inaugura el primer parque fluvial del proyecto 'Murcia Río'

Cadena SER

Murcia
El proyecto Murcia Río estrena hoy su primer "parque fluvial", el denominado Jardín de las Cuatro Piedras, que conecta el paseo del Malecón con la mota izquierda del río Segura a través de una parcela de 3.000 metros cuadrados atravesada por la histórica acequia de La Arboleja.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha inaugurado esta mañana ese nuevo jardín, que se ubica en la confluencia de la calle Alcalde Gaspar de la Peña con el Carril de la Esparza, y que ha supuesto una inversión de unos 142.000 euros.

Cadena SER

Cadena SER
Ballesta ha destacado que este primer jardín del proyecto Murcia Río crea una "conexión directa, visual y peatonal, entre el Malecón y el río", abriendo por primera vez el Segura en su tramo urbano a los ciudadanos desde el histórico paseo pavimentado del siglo XVIII.
En el jardín se ha tratado de recuperar el paisaje tradicional de esa zona de huerta, plantando un bosque de ribera de álamos, además de moreras, mientras que la vegetación arbustiva está constituida por romero, lavanda, mirtos y otras plantas autóctonas.

Cadena SER

Cadena SER
La vegetación se regará a través de la acequia de La Arboleja, que tradicionalmente llegaba hasta esos terrenos en su tramo final y que ha sido recuperada y reconstruida al descubierto y que tiene tanda de agua para el riego cada dos días.
Los desniveles que había en las zonas norte y sur se han salvado mediante rampas y escalinatas, lo que permite que el paseo sea completamente accesible, y está abierto tanto al tránsito peatonal como ciclista.
Ballesta ha recordado que este jardín se sumará al que está actualmente en construcción también desde el paseo del Malecón hasta el río a la altura del puente de la autovía y el aparcamiento disuasorio.
Ese jardín, la Alameda del Malecón, será casi ocho veces más grande que el inaugurado hoy, con unos 20.000 metros cuadrados, y ambos generará un circuito circular, puesto que también dentro del proyecto Murcia Río está en fase de contratación el paseo fluvial que acondicionará toda la margen izquierda del Segura desde la pasarela Manterola hasta la parte trasera del colegio Maristas, junto a estos jardines.
Asimismo, está en fase de contratación la adecuación de ambas motas del río desde la pasarela Manterola hasta el recinto de la FICA.
En total, ha recordado, el proyecto Murcia Río supondrá recuperar unos 250.000 metros cuadrados en torno a los 27 kilómetros que mide el tramo urbano del Segura.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...