Medina acogerá un nuevo seminario europeo en 2019
El municipio, sede inesperada tras la aceptación de las mesas de trabajo del 2017

Medina será de nuevo anfitriona en agosto y en el próximo mayo / Cadena Ser

Medina del Campo
Enmarcados en el plan europeo Rural Growth en el que ya saben que participa Medina del Campo desde 2016 y hasta 2020, surgen nuevas y buenas noticias para el municipio, que ha conocido en las últimas horas que será sede en mayo de 2019 de un nuevo seminario. La elección de Medina no estaba prevista, pero la entidad organizadora de este proyecto continental ha decidido que sea la ciudad que abrace este evento debido a las sensaciones y la gran acogida que ya tuvo el seminario que se desarrolló en el municipio el verano pasado.
Así, más agentes socioeconómicos de Medina y comarca participarán en el seminario en el que la propia villa y la Ruta del Vino de Rueda serán protagonistas y a la vez anfitriones de estas jornadas que tratarán sobre iniciativas emprendedoras y la especial importancia que tiene el enoturismo en el sur de la provincia de Valladolid, además de intercambiar acciones con los otros seis socios europeos del proyecto que tienen inquietudes similares.
De esta manera, Medina será referente en el citado mes de mayo de 2019, pero antes, durante la Semana Renacentista de este año, recibirá la visita de sus socios europeos para que conozcan a fondo cómo se organiza un evento histórico de estas características. Después del análisis, en el mes de octubre arrancará la segunda fase del proyecto y ya en el próximo mayo se presentarán más conclusiones en Medina y se conocerán más actuaciones estratégicas a desarrollar, como la del Simón Ruiz u otras que tengan que ver con dinamizar el territorio.