Sigue la masiva llegada de migrantes a las costas del Campo de Gibraltar
141 personas han sido rescatadas en el Estrecho, en las últimas 24 horas

Inmigrantes rescatados, llegando al puerto de Tarifa / A. Carrasco (EFE)

Tarifa
Algo más de un centenar de personas permanecen alojadas en pabellones y albergues de Jerez de la Frontera y Algeciras, tras la masiva llegada de este fin de semana, en el que más de un millar de migrantes han sido rescatados de las aguas del Estrecho.
En Algeciras, la red Inturjoven ha cedido algunas habitaciones en el albergue del municipio, para atender a algunos de los 141 subsaharianos que a lo largo del domingo, fueron rescatados en el Estrecho por Salvamento Marítimo.
A lo largo del fin de semana, el pabellón municipal de deportes de Tarifa, también ha sido habilitado para la atención a los inmigrantes, lo que ha llevado al alcalde de la localidad, Francisco Ruiz, a destacar la solidaridad de sus vecinos, a la vez que recuerda, que ya se avisó de lo que podía pasar este verano y por ello, espera una reunión al más alto nivel, para buscar soluciones a esta situación.
Mientras tanto, el sindicato CCOO sigue insistiendo en la necesidad de que las tripulaciones mínimas de las embarcaciones de Salvamento Marítimo, sean revisadas, porque la situación es insostenible, ante jornadas de trabajo muy superiores a las legales.
Entre las 141 personas, se encontraban once mujeres y dos menores de tres y cuatro años. Todas estas personas son de países subsaharianos y llegaron al puerto con síntomas de cansancio, pero en buen estado de salud, sin que fuera necesarios derivarlos a centros sanitarios por patologías graves.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...