Plataforma Colombine condena la criminalización de la víctima de La Manada
La Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas Feministas de la Región de Murcia, integrada por un centenar de profesionales, advierte: "Los periodistas no podemos ser altavoz de personas que, con sus palabras, pueden influir en que una parte de la sociedad pueda normalizar las agresiones sexuales"

Manifestación feminista en Murcia contra la puesta en libertad provisional de los integrantes de 'La Manada' / Radio Murcia

Murcia
La Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas Feministas Región de Murcia ha emitido un comunicado en el que denuncia que "algunos medios de comunicación están ofreciendo informaciones sobre el caso de 'La manada' que criminalizan a la víctima dando voz a personas del entorno de los cinco integrantes que los muestran prácticamente como héroes."
El comunicado añade que "Aunque los medios de comunicación recogen declaraciones de otros no hay que olvidar la responsabilidad de la prensa en la visión de la sociedad. Los periodistas no podemos ser altavoz de personas que, con sus palabras, pueden influir en que una parte de la sociedad pueda normalizar las agresiones sexuales."
En declaraciones a la Cadena SER en la Región de Murcia, Marta Ferrero, portavoz de la Plataforma Colombine ha explicado que "Desde Plataforma Colombine entendemos que los medios de comunicación tenemos un deber de servicio público y tenemos que evitar que, no se convierta en un circo, un asunto como el de 'La Manada'. Además podemos complicar la situación de la víctima haciendo que sufra una segunda victimización y, eso, no debemos consentirlo desde los medios de comunicación"

Comunicado / Plataforma Colombine

Comunicado / Plataforma Colombine
La Plataforma Colombine, en su comunicado también hace referencia a la puesta en libertad provisional de los cinco integrantes de 'La Manada': "La Plataforma Colombine no comparte la decisión judicial de dejar en libertad provisional a los miembros de 'La manada', ya que pone de manifiesto la falta de sensibilidad ante las demandas de la sociedad de una justicia que proteja a las mujeres de las agresiones. Los legisladores deben reflexionar sobre la necesidad de cambiar las leyes."
El comunicado de la Plataforma Colombine de Periodistas Feministas de la Región de Murcia conluye con un mensaje de solidaridad: "Además, mostramos nuestro total apoyo a las compañeras feministas que se encuentran acampadas en la Plaza Puerta del Sol de Madrid".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...