La Concejalía de Educación homenajeó al profesorado jubilado este curso por su labor docente
La edil Alma Cámara hizo entrega de los reconocimientos a Miguel Ángel Palomino, Enrique Gómez, Consolación Montijano, José Ramón Navarro, Pedro Reyes y Anselmo Navas

Mercedes Casuso

Andújar
En la tarde del jueves tenía lugar el entrañable acto que cada año el Ayuntamiento de Andújar, desde el área de educación, organiza y brinda al personal docente que alcanza su jubilación en el último curso. Un homenaje a 6 personas que han dedicado su vida profesional a la labor docente en Andújar. El reconocimiento tuvo lugar en la antigua iglesia de Santa Marina y contó con la presencia de la edil de educación, Alma Cámara, además de diferentes autoridades, profesorado y familiares.
Miguel Ángel Palomino Ruiz, ex director del IES. ‘Jándula’, ha dedicado 18, de sus 36 años de profesión, a su labor en este centro en el que, dice, ha tenido “la satisfacción de encontrarme un centro que ha crecido a la par que he crecido yo, que me he hecho viejo; a él (centro) le quedan muchos años de vida, y a mí lo que me queda es sentarme a verlo y disfrutarlo”.
Enrique Gómez Martínez, del Colegio Concertado ‘Virgen de la Cabeza’, decía que la enseñanza es algo vivo y cambiante, a lo que él mismo ha tenido que ir adaptándose, muy sujeto a continuos planes educativos.
Del IES. ‘Nuestra Señora de la Cabeza’ eran 4 las personas homenajeadas. En primer lugar, Consolación Montijano Ureña, que guarda de su profesión un recuerdo bastante agradable ya que, según nos decía, para ella, “aparte de ser una profesión y una forma de vida, ha sido siempre la ilusión de trabajar en la enseñanza”.
José Ramón Navarro Ruiz, que fue uno de los pioneros en la instauración del Bachillerato de Artes en Andújar, el cual considera como una disciplina imprescindible también para la comarca. José Ramón no dejará las artes pictóricas de lado, de hecho reconocía que ahora que dispondrá de más tiempo se embarcará “en una serie de proyectos” que tiene en mente “y que necesitan tiempo continuado”.
Pedro Reyes Romera se sentía satisfecho ya que decía haber hecho lo que le gustaba, que era enseñar matemáticas. Por otro lado se mostraba algo crítico con la administración, cuya gestión definía como “pésima”.
Anselmo Navas Molina, del Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Cristo Rey’ miraba hacia atrás sorprendido de los cambios tan radicales que ha sufrido tanto la enseñanza, como el material pedagógico e informático que para la misma se utilizaba. Considera que lo que viene ahora en su vida es “otra fase, otro ciclo” en su vida.
La edil, Alma Cámara, que se mostró agradecida a la homenajeada y homenajeados por la dedicación a la ciudadanía en su labor docente, entregó a cada uno de ellos un reconocimiento con un bajo relieve del consistorio y un diploma, tras haberse proyectados videos individuales de cada profesor y profesora.
El broche final del acto corrió a cargo de la Escuela Municipal de Música ‘Maestro Vera Mefre’ con la interpretación de la directora del centro, Elena Wasilacopoulos al piano, y el profesor Juan Manuel Cano Blanco, al clarinete.

Mercedes Casuso

Mercedes Casuso
*El profesorado homenajeado habló para 'Hoy por Hoy Andújar' (minuto 28:30):
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Andújar (25/06/2018)