Ciencia y tecnología | Actualidad

Campaspero acogerá uno de los campamentos de desintoxicación digital de la Diputación

La Institución reeducará a 75 adolescentes de la provincia de entre 12 a 15 años

Varios con jóvenes con sus teléfonos móviles / Efe

Varios con jóvenes con sus teléfonos móviles

Campaspero

Setenta y cinco jóvenes de la provincia podrán aprender a hacer un uso racional y adecuado de las redes sociales en los cinco campamentos de desintoxicación digital, que de forma pionera organiza el Servicio de Acción Social la Diputación, en los meses de julio y agosto en Tordesillas, Olmedo, Campaspero, Mayorga y Tudela de Duero. Los campamentos son totalmente gratuitos y en cada uno de ellos habrá un máximo de 15 jóvenes de entre 12 y 15 años de edad.

Los adolescentes, que son el colectivo más vulnerable para desarrollar este tipo de dependencia, podrán aprender a prevenir los peligros que entraña un uso inadecuado de teléfonos móviles o internet. Y lo harán de una forma lúdica, porque el objetivo es pasarlo bien. Este aprendizaje se hará en una jornada de un dia, a través de talleres específicos a cargo de expertos en TICs que informarán a los jóvenes de esos peligros, aumentarán su percepción del riesgo y les proporcionarán pautas prácticas para hacer un uso más responsable.

También habrá talleres de mindfulness que ayudarán a los adolescentes a tomar conciencia y a disponer de alternativas más racionales para interactuar con los medios digitales.

La ubicación que se ha realizado de los talleres responde a la intención de abarcar los cuatro puntos cardinales de la provincia. También coincide que en estos cinco municipios se han realizado programas Moneo de escuelas de padres y madres o el Nexus para niños y niñas, que impulsan sinergias preventivas en la población

Tras la exitosa experiencia del año anterior, cuando la Diputación de Valladolid organizó el primer campamento en Matallana para personas con dependencia a internet, teléfonos móviles, juego online y otras problemáticas relacionadas con los medios digitales, este verano se pretende ampliar esta iniciativa para hacerla llegar a los y las adolescentes de la provincia.

Los teléfonos móviles, las redes sociales, internet, etc. han supuesto un avance en el acceso a la información, y están modificando la forma de relación interpersonal y de interactuar con los demás y con el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00