Ciclistas de Andújar ven con buenos ojos la creación del nuevo carril bici de la JA-6177
Aprueban las medidas de seguridad vial tomadas en los primeros kilómetros de la carretera que va al Santuario, entre ellas la reducción de la velocidad y la colocación de quitamiedos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZB6XQA34RNUXG2FHEKWD3MDB4.jpg?auth=f6595544089f751311fefe6f77028b1cea5f96fb81fe510f9b6f9311a73e57ae&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Luis Plaza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZB6XQA34RNUXG2FHEKWD3MDB4.jpg?auth=f6595544089f751311fefe6f77028b1cea5f96fb81fe510f9b6f9311a73e57ae)
Andújar
Numerosas han sido las críticas que se han vertido con respecto a la seguridad vial de los usuarios de la carretera JA-6.177 que conduce al Santuario de la Virgen de la Cabeza de titularidad de la Junta de Andalucía con la creación de la nueva vía ciclista. Entre las quejas destaca la del Partido Popular, que haciéndose eco de las denuncias de vecinos, elevó al pleno de la Corporación Municipal una moción sobre el cumplimiento de la normativa y la adopción de medidas de seguridad vial que garantizase el tránsito de vehículos y ciclistas, tanto en la carretera que va desde Andújar al Santuario como en el nuevo carril bici que realiza la Junta de Andalucía en dicha zona.
Los populares apuntaban en la moción que esta nueva vía ciclista no cuenta con las medidas de seguridad vial establecidas al considerar que se ha reducido considerablemente la calzada. Con todo ello, aseguran que supone, en sus palabras, un despropósito al utilizarse una carretera estrecha y con mucho tránsito. Con esta propuesta, que fue rechazada en el pleno, instaba al Ayuntamiento a que se preocupase por el tema. Desde el Gobierno local han insistido, en varias ocasiones, que se debe de esperar a que finalice la actuación para tomar, si es necesario, las medidas correctivas que hagan falta con el fin de garantizar la seguridad vial de los usuarios de dicha carreta. No obstante, ya se le comunicó al Ejecutivo andaluz la inquietud de los vecinos en cuanto a los cambios que se han producido con la creación del nuevo carril bici.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOFLUJDWHNPTVPAMQNLP756EN4.jpg?auth=dc29b579ec9435e88e46cb481ce376a296c837964dc5a48b5b93147bb4a2a831&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Luis Plaza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOFLUJDWHNPTVPAMQNLP756EN4.jpg?auth=dc29b579ec9435e88e46cb481ce376a296c837964dc5a48b5b93147bb4a2a831)
José Luis Plaza
En este sentido, miembros del colectivo de ciclistas de la ciudad afirman que los quitamiedos o barreras de madera que se han instalado garantizan la seguridad tanto de los ciclistas como de los vehículos que circulan por dicha carretera. Además, destacan que se ha aminorado la velocidad que, en un principio, se ha limitado a 50 Kilómetros/hora cuando en dicho tramo antes se limitaba la velocidad a 60 Kilómetros/hora. De igual modo, aseguran que la carretera tiene la misma anchura que antes del nuevo carril bici que se ha construido hasta el kilómetro 2 de dicha carretera. Manuel Meca, integrante del colectivo ciclista de la ciudad, en declaraciones a SER Andújar, considera que en la actualidad hay una señal indicadora al comienzo del carril bici próxima a la Avenida Juan Pablo II que se debería, a su juicio, de retirarse o cambiarse de ubicación. Además, Meca solicita que entre todos los usuarios de dicha vía se debería de respetar.
Asimismo, Manuel Meca declara que las administraciones públicas fomentan el ciclismo con nuevas infraestructuras y eventos que promocionan esta modalidad deportiva en la ciudad. Eso sí, reclama, que se sigua invirtiendo en el mantenimiento de este tipo de vías ciclistas.