Jaén fue la provincia andaluza que menos exportó en el primer cuatrimestre del año
Las ventas al exterior en el conjunto de Andalucía superaron por primera vez los 11.000 millones

Un carguero transporta el material destinado a otros países. / Camara Minera Petrolera de la República Dominicana

Jaén
Las cifras de las ventas que las provincias andaluzas realizaron en el exterior durante el primer cuatrimestre vuelven a dejar a la provincia de Jaén a la cola de la clasificación. La nuestra es la provincia que menos exporta de las ocho con 400 millones, lo que supone un 3,6% del total. Además, estos datos suponen un 8,7% de descenso con el mismo cuatrimestre de 2017 según detallan las cifras facilitadas por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Los datos provinciales contrastan con los andaluces, bastante más positivos ya que nuestra región superó por primera vez en la historia, según los datos de la Junta, los 11.000 millones de euros exportados en un primer cuatrimestre del año, creciendo un 6,2% con respecto al mismo periodo del año pasado. Con estos datos, Andalucía continúa como segunda comunidad exportadora de España, 2,5 puntos por encima de la media nacional.
Por sectores, el crecimiento es mayor en el capítulo aeronáutico, que asciende un 72% en ventas comparado con el primer cuatrimestre de 2017. A este sector le siguen las subidas en combustibles y aceites minerales. Al contrario, la exportación de aceite de oliva, unos 797 millones de euros, es un 25,8% menor que en el mismo periodo del año anterior, una tendencia que parece está mejorando desde el pasado mes de abril.
Países compradores
Si medimos las exportaciones según el mercado de destino, Bulgaria es el país que más crece en la compra de productos andaluces con un 44% más de movimientos que en el primer cuatrimestre de 2017, colocándose como décimo destino de las ventas andaluzas. El primero de estos destinos es Alemania que ha sido además el segundo en crecimiento. Al país germano llega el 13,3% de los productos andaluces que se exportan. Después, se colocan países como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos, Marruecos, China y precisamente Bulgaria, que como señalamos es el décimo en la lista.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...