Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Campofrío

La cárnica crece con un nuevo almacén congelador

La nueva instalación de Campofrío Frescos en Burgos ha supuesto la inversión de 10 millones y genera 50 empleos

Autoridades en la inauguración del nuevo almacén congelador de Campofrío Frescos en el Polígono de Villalonquejar / JCyL

Autoridades en la inauguración del nuevo almacén congelador de Campofrío Frescos en el Polígono de Villalonquejar

Burgos

La planta de Campofrío Frescos en Burgos, que actualmente sacrifica dos millones de cerdos al año, ha registrado un crecimiento medio anual del 7% en los últimos ejercicios y aspira a crecer otro 30% en los próximos cinco años, ha informado su director, Javier Dueñas, en una visita a su nuevo almacén congelador. El director de la planta, que cuenta con 1.400 trabajadores, ha detallado que más del 70% del ganado porcino que sacrifican procede de Castilla y León y ha adelantado que pretenden incrementar ese porcentaje. Además, la empresa está trabajando en acuerdos de participación en la producción porcina con granjeros y empresas, para implicarse en esa parte del proceso. El nuevo congelador de almacenaje tiene capacidad para 5.000 toneladas y es "fundamental" para la exportación, a la que se destina la mitad de la producción de la planta de frescos. Dueñas ha señalado que parte de esa exportación va a países del entorno, como Francia y Portugal, pero también a otros como China, Japón, Singapur o Filipinas. El almacén congelador, que lleva meses en pruebas y ya se encuentra plenamente operativo, ha requerido una inversión de diez millones de euros y ha supuesto la contratación de cincuenta trabajadores. La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha destacado en la visita a la nueva instalación, el empleo y riqueza que genera el sector porcino en Castilla y León y ha asegurado que también hace a la comunidad más visible en otros países porque parte de la producción se exporta. Milagros Marcos ha asegurado que el sector cárnico de Castilla y León supone el 26,4% de toda la industria alimentaria, con más de 800 industrias que producen el 13% del volumen de carne que se procesa en España, con un nivel de venta de 2.600 millones de euros y dan tabajo a 10.600 personas. Ha precisado que el 70% de ese sector corresponde al porcino y ha detallado que la cabaña de porcino de Castilla y León es la tercera de España, con 3,8 millones de cabezas. El porcino supone el 31% de la producción ganadera de Castilla y León y alcanzó en 2016 un valor de 900 millones de euros, con un nivel de exportación que en 2017 supuso 276 millones de euros. Para la consejera se trata de un sector especialmente importante, porque está "pegado al territorio" y se desarrolla en el medio rural, donde se ha comprobado que las zonas donde hay ganaderías de este tipo cuentan hasta con un 90% más de población que el resto.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00