Ecologistas en Acción clama contra el desamparo de las vías pecuarias
Pide que se desestime la nueva clasificación de la Cañada Real de la Costa de Torrevieja y que se sancione a la inmobiliaria que ha vallado la playa Lo Ferris
Alicante
Ecologistas en Acción pide que se desestime la nueva clasificación de la Cañada Real de la Costa de Torrevieja que reduce el ancho de 75 a 10 metros, y que se sancione a la inmobiliaria Ferris Hills por el vallado ilegal en la playa Lo Ferris.
Recuerdan que la playa y este palmeral en Torrevieja es el último tramo litoral del municipio sin urbanizar y que el paraje natural es suelo no urbanizable, con un gran valor ambiental y social.
La propiedad del palmeral es de la mercantil Ferris Hills, que presentó en 2014 un expediente para el vallado de la finca que comenzó en el 2016 con una licencia municipal. En este caso, el vallado que realizó la empresa interrumpió la vía pecuaria e invadío el suelo de dominio público, en este caso con la máxima categoría de cualquier vía pecuaria, la Cañada Real de la Costa, que discurre paralela al mar.
El colectivo Salvemos Lo Ferri, de más de 700 personas, denunció la ocupación del espacio público de la vía pecuaria para que retranquearan la valla 75 metros, que es el ancho de las Cañadas Reales, pero tras la denuncia, se abrió un expediente de revisión de la clasificación de la Cañada Real de la Costa a su paso por Torrevieja.
Desde Ecologistas en Acción, su portavoz, Carlos Arribas, lamenta que estas situaciones se dan por el abandono en el que se encuentra la mayoría de las vías pecuarias -hasta 8.000 kilómetros de en la Comunitat Valenciana- muchas de las cuales no han sido deslindadas, lo que provoca su ocupación por intereses privados, como esta Cañada Real, que al discurrir por el litoral, está invadida por urbanizaciones o restaurantes.
Carlos Arribas: "(El nuevo trazado) Llega al absurdo de introducir la via pecuaria dentro del mar"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También indica que no está justificada la revisión de la clasificación de la Cañada, pues la de 1975 no contiene errores sino ocupaciones ilegales y la Generalitat, apuntan, tiene la obligación de conservar las vías pecuarias de la Comunitat Valenciana.
La organización pide que se atiendan las alegaciones desestimando el nuevo trazado, se proceda al deslinde de la vía pecuaria y se inicie un expediente sancionador a la empresa Ferris Hill por la construcción del vallado ilegal.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...