Comienza el traslado de migrantes del ‘Aquarius’ a centros de acogida
Los migrantes tienen seis meses para perfilar su futuro y realizar las gestiones necesarias. Varias mujeres serán tratadas en centros Mujer 24 horas de la Generalitat porque aseguran haber sido víctimas de abusos antes de lanzarse al Mediterráneo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMJB3GKGWBMYHITQ7O7KKIZRCI.jpg?auth=05d048481f584e3c3698bd879cda6e7cfdc5607b1386ec729aea71f3d43a9ec0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra (c), preside la reunión con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, junto a entidades sociales y asistenciales, de la comisión mixta de Atención y Acogida a Personas Desplazadas y Refugiadas par / Kai Foersterling (EFE)
![La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra (c), preside la reunión con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, junto a entidades sociales y asistenciales, de la comisión mixta de Atención y Acogida a Personas Desplazadas y Refugiadas par](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMJB3GKGWBMYHITQ7O7KKIZRCI.jpg?auth=05d048481f584e3c3698bd879cda6e7cfdc5607b1386ec729aea71f3d43a9ec0)
Valencia
Entre este miércoles y el jueves las familias y las mujeres solas que están en Cheste saldrán de allí en dirección a diferentes centros de acogida y también a centros de protección de mujeres.
Mónica Oltra sobre la fase de Acogida de los migrantes del Aquarius
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que comienza la fase de acogida. Seis meses para ir derivando a los migrantes. Una parte marchará a Francia, otros quieren quedarse en España... es el momento de perfilar su futuro con plenas garantías y siempre bajo tutela de la Generalitat, de la dirección general de inclusión, y del gobierno central. Así lo ha decidido la comisión mixta creada en 2015 por la crisis humanitaria de Siria.
Toca también conocer el calvario por el que han pasado algunos de los refugiados. Varias mujeres denunciaron al llegar a Valencia haber sido víctimas de abusos sexuales antes de llegar al Mediterráneo. El criterio para derivar a los refugiados es la vulnerabilidad. Por eso, niños y adolescentes al margen (en marcha está el proceso para saber si todos los que dicen ser menores lo son en realidad), las primeras en ser derivadas a esos centros de Caritas han sido las mujeres, seguidas de las familias con o sin hijos.
En los hospitales de Valencia todavía quedan seis migrantes ingresados, uno de ellos un niño. Todavía no se sabe cuándo podrían irse a otras de las once comunidades autónomas que se declararon acogedoras en 2015 y a las que ahora se ha sumado Galicia.
En cuanto al contingente de Cheste y sus entradas y salidas, Oltra ha recordado que no están confinados. Que son libres de moverse por dónde quieran. Y que la convivencia es buena. Y ha bromeado con lo mucho que une a los hombres el Mundial de fútbol que pueden seguir a través de varias pantallas allí instaladas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....