Cort reanudará en julio el derribo de las chabolas de Son Banya
Las obras costarán 413 mil euros y se prevé acabarlas en enero de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMPGI4QEA5IZ5PY7ORWDORZ24U.jpg?auth=34ebb47d3fdc968f17d4c77e10a138a2c99cf6aba753a67643b931fedba0431d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMPGI4QEA5IZ5PY7ORWDORZ24U.jpg?auth=34ebb47d3fdc968f17d4c77e10a138a2c99cf6aba753a67643b931fedba0431d)
PALMA
El Ayuntamiento de Palma ha adjudicado ya las obras de demolición de 45 chabolas de Son Banya. Las obras está previsto que empiecen durante la primera quincena del mes que viene. El importe es de 413 mil euros y el plazo de ejecución se ha fijado en seis meses.
Borras ha explicado que a final de este mes habrá una reunión para concretar los detalles de las demoliciones. Dice que cada vivienda que sea abandonada será derribada. De momento, Cort trabaja para realojar a las 17 familias que de manera voluntaria quieren abandonar el poblado. Salvo cambios de última hora, las obras de demolición no se paralizarán durante el mes de agosto.
La regidora recuerdo que ahora mismo Cort dispone de 15 viviendas -ocho del Ibavi y Patronato de la Vivienda; dos cedidas por entidades bancarias; dos del mercado libre y tres propiedades de tres familias ayudadas vía el catálogo de prestaciones para reformar viviendas. Ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a aportar viviendas vacías para que el Ayuntamiento pueda facilitarlas a las 28 familias interesadas en salir del poblado.
El resto de demoliciones, hasta llegar a los 45 afectados por las órdenes judiciales de desalojo, se llevarán a cabo en septiembre y se programarán de forma "escalonada y coordinada" entre juzgados y el Ayuntamiento en función de las posibilidades técnicas y de coordinación para que se lleven a cabo con las máximas garantías.
El programa de reinserción de Son Banya prevé que el poblado quede desmantelado en los próximos tres años.