Economia y negocios | Actualidad

Las cuentas sobre la mesa

Un informe de ADIF de 2014 desvelado por el Correo de Burgos cifra en 4.280.000 euros el coste de reparar el túnel del tren Directo hundido en Somosierra, cuyo deterioro sigue avanzando

Las bocas del túnel de Somosierra cuyo interior sufrió el derrumbe que obligó a cerrar la línea antes y después de ser tapiado por ADIF / Google Maps y @RobregordoEnAcc

Las bocas del túnel de Somosierra cuyo interior sufrió el derrumbe que obligó a cerrar la línea antes y después de ser tapiado por ADIF

Madrid

ADIF cuenta desde hace cuatro años con la información sobre el coste del arreglo del túnel de Somosierra de la línea del Directo Madrid-Aranda-Burgos tras el derrumbe interno de marzo de 2011 que supuso en la práctica el cierre de la línea: el arreglo hubiera costado 4.280.000 en el año 2014, a lo que hoy habría que añadir los desperfectos que se han ido acumulando. Así lo desvela hoy el Correo de Burgos, que ha tenido acceso a datos con los que cuenta la Subdirección de Operaciones Centro donde queda reflejado también que reabrir el tramo del tren Directo entre Colmenar, en Madrid, y Campo de San Pedro, a 35 kilómetros de Aranda, costaría un mínimo de ocho millones de euros.

Por lo que se refiere a las inversiones necesarias para la reparación del túnel según el detalle que aporta este periódico se necesitaría un millón de euros para la reparación de la campana (la parte superior del túnel, que se ha ido venciendo) y 3.280.000 para el refuerzo de la bóveda afectada. El documento indica que la inspección realizada días después del derrumbe en marzo de 2011 detectó una grieta de gran tamaño en clave de la bóveda del túnel a unos 945 m de la boquilla de entrada, con una longitud de 120 m.. El rotativo burgalés mencionando también daños en otras zonas del túnel, incluyendo alteraciones en el revestimiento como consecuencia de la constante acción del agua de infiltración. Advierte de que las visitas sucesivas que se llevaron a cabo durante los dos años siguientes, hasta marzo de 2013, constataron un deterioro creciente.

Ante estas circunstancias el propio informe propone soluciones técnicas que alcanzan casi los 4.300.000 euros solo para que el túnel pueda volver a ser atravesado por los trenes.

Según indica el Correo de Burgos el informe amplía sus cálculos a otras actuaciones para mejorar la línea en alguno de sus tramos ofreciendo alternativas técnicas para minimizar actos vandálicos y poniendo el acento en las zonas más delicadas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00