Grande-Marlaska anuncia el cierre del CIE de Fuerteventura
El anuncio lo hacía tras la pregunta de la senadora por Nueva Canarias, María José López.
Las Palmas de Gran Canaria
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Fuerteventura, que permanecía vacío desde el año 2012.
Grande-Marlaska ha hecho el anuncio durante la primera Sesión de Control al nuevo Gobierno en el Senado tras la pregunta de la senadora por Nueva Canarias, María José López.
El ministro ha indicado que "ya se ha acordado el cierre, no solo administrativo sino también operativo, y estamos pendientes del informe previo del Ministerio de Hacienda".
"Atendiendo al número de migrantes que llegan a Canarias" y las "previsiones" para estos años, "no va a ser necesaria la utilización" del CIE de Fuerteventura, sino que serían suficientes las plazas de los otros dos CIE que hay en Canarias, el de Barranco Seco (Gran Canaria) y el de Hoya Fría (Tenerife), señaló el ministro.
La senadora López Santana ha celebrado la "buena noticia" porque de esta manera, según ha precisado, "se acabará con el despilfarro" que se estaba produciendo.
Según ha señalado, aunque el CIE estaba vacío, se han estado destinando recursos por valor de "un millón de euros anuales" con el "pretexto" de que tenía que estar preparado por si era necesario.
En este sentido, ha pedido al ministro que se depuren responsabilidades y comparezca en la Comisión del Senado antes de fin de año. En cualquier caso, la senadora de Nueva Canarias ha deseado que "se cierren todos los CIE".
Grande-Marlaska se ha comprometido a "garantizar los derechos humanos de los internos de los CIE" y a ser eficaces y eficientes en el gasto público "siempre que se corresponda con el respeto a los Derechos Humanos".
En este sentido, ha precisado que la Unidad Económica del Cuerpo Nacional de Policía está realizando "un estudio de los pliegos de las condiciones de prescripciones técnicas y de las condiciones generales administrativas particulares con el fin de tener resultados más eficaces con el dinero público y garantizando las prestaciones de los servicios de las personas internas".