Los municipios que quieren acoger a los refugiados del 'Aquarius'
En Castilla y León, 41 entidades locales han mostrado su interés por estos migrantes, según un informe elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RW4C6VGTE5OIJBTW3I6AVXLHLE.jpg?auth=2085673579211ea6cac62b55dc6c6d6caa2328e75459480330aad2e252f94a4e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del 'Aquarius' / HANDOUT (REUTERS)
![Imagen del 'Aquarius'](https://cadenaser.com/resizer/v2/RW4C6VGTE5OIJBTW3I6AVXLHLE.jpg?auth=2085673579211ea6cac62b55dc6c6d6caa2328e75459480330aad2e252f94a4e)
Valladolid
En total, 41 entidades locales de Castilla y León han manifestado su disposición para acoger a los refugiados del barco 'Aquarius', según el informe de la Federación Española de Municipios y Provincias. La mayoría de estas entidades, concretamente un total de 30, son de la provincia de Valladolid.
De las 9 capitales de provincia, solamente Ávila, Soria y Valladolid han mostrado su interés en dar asilo a estos migrantes, según el informe.
La localidad precisamente vallisoletana de Velascálvaro con 166 habitantes inscritos en el Padrón (2017) es la más pequeña de todas las que se han ofrecido en la comunidad. También hay que destacar el interés de otros pequeños municipios como Grajera en la provincia de Segovia, o Cilleruelo de Abajo en Burgos
Más información