La UJA, campus sin límites
Eso es lo que pretenden los 'Campus Inclusivos' que promueve la ONCE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ILSU3Q4XJKNNM7POJTFCHS77A.jpg?auth=8674433daec7f71f20c22842a009e58ae0019920876e645b6837353add607907&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Universidad de Jaén. / UJA
![Universidad de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ILSU3Q4XJKNNM7POJTFCHS77A.jpg?auth=8674433daec7f71f20c22842a009e58ae0019920876e645b6837353add607907)
Jaén
Jóvenes con discapacidad de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o de Ciclo Medio de Formación Profesional, así como estudiantes con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social, podrán vivir este verano en un campus universitario.
La Universidad de Jaén participa en los 'Campus Inclusivos' que promueve la Fundación ONCE con la colaboración de Fundación Repsol y el Ministerio de Educación.
Del 2 al 12 de julio, la UJA se sumará a un total de 16 universidades de ocho comunidades autónomas que participan en la séptima edición de este programa que pretende reducir el abandono escolar temprano de los estudiantes con discapacidad, ofreciéndoles la posibilidad de vivir y conocer la experiencia universitaria de primera mano en estancias en los campus universitarios de hasta diez días.
Los estudiantes podrán conocer de primera mano cómo es la vida universitaria y acercarse a aspectos de divulgación académica para conocer la oferta formativa. Todo ello, contando siempre con la orientación de profesionales del sector.
Con este programa se pretende favorecer una educación inclusiva para todos y contribuir a que las universidades puedan dar respuesta a la diversidad del alumnado.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.