Una Huelva gótica y lúgubre en 'Todas las mentiras del caso Aldaya'
El periodista y escrito Antonio J. Sánchez nos presenta su segunda novela editada por Niebla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKX3HRLTSZMYDLWOPOEO5RDD4U.jpg?auth=839412ee5ee36aac7d092268db9425616ee230dacba120f29e8ffb0a633f22dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antonio J. Sánchez, autor de 'Toda la verdad sobre el caso Aldaya', en Radio Huelva. / Cadena SER
![Antonio J. Sánchez, autor de 'Toda la verdad sobre el caso Aldaya', en Radio Huelva.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKX3HRLTSZMYDLWOPOEO5RDD4U.jpg?auth=839412ee5ee36aac7d092268db9425616ee230dacba120f29e8ffb0a633f22dc)
Huelva
"-Emergencias uno, uno, dos. Dígame.
- ¿Oiga? Llamo desde Huelva, a punto de entrar en Mazagón. Acabo de pasar a la altura de la Laguna de Aguas Negras y he visto fuego. Está ardiendo toda la finca.
- ¿Se refiere a un incendio forestal?
- Sí, sí. Están ardiendo pinos, plantaciones... ¿Me oye? ¡Tienen que ir ya!"
Así empieza la nueva novela del periodista Antonio J. Sánchez (Huelva, 1981) 'Todas las mentiras del caso Aldaya', una obra de literatura negra con tintes de terror protagonizada por el inspector Francisco Castelar, personaje atormentado que encuentra su salvación en descubrir la verdad sobre la muerte de Clara Aldaya. El autor ha estado en Hoy por Hoy para hablar de esta obra -tras la celebrada 'El rastro de su voz'-, de sus fuentes de inspiración y de Huelva como espacio para ambientar una historia policiaca como ésta. También nos avanza que trabaja ya en su tercera obra.
Antonio J. Sánchez: "El protagonista de la novela es existencialista pero está dispuesto a mancharse las manos por los demás"
10:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles