Sociedad | Actualidad
Sanidad

El doctor Carlos Baeza formará parte del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Nemología

Formará parte del comité del ärea que estudia las efermedades de orígen ocupacional o medioambiental

Doctor Carlos Baeza / Hospital General de Elche

Doctor Carlos Baeza

Elche

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha elegido como miembro de un Comité Ejecutivo de una de sus áreas de trabajo a un especialista del Hospital general universitario de Elche.

Se trata del neumólogo Carlos Baeza Martínez, que ya forma parte del Comité Ejecutivo del Área de Enfermedades de Origen Ocupacional y Medioambiental.

La Neumología ocupacional es un área en continuo desarrollo en el mundo industrializado. los expertos creen evidente la constante aparición de nuevas enfermedades con implicaciones clínico-sociales cada vez mayores. Por este motivo creen que se debe potenciar el conocimiento, la investigación, el desarrollo y la divulgación de la Neumología Ocupacional entre todos los miembros de Sociedad Española de Neumología. "Al igual que las sociedades científicas neumológicas de los países de nuestro entorno, creemos que en España hay que organizar un grupo de trabajo sobre enfermedad laboral respiratoria", concluyen las personas expertas en esta materia.

Por esa razón el doctor recientemente nombrado miembro del Comité, participará, entre otras cosas, en la realización de un registro de las enfermedades respiratorias de origen laboral en España, además contribuir a fomentar la investigación en este campo.

El Comité EROM está compuesto por una coordinadora, la Dra. Isabel Urrutia Landa, una secretaria, la Dra. Sandra Dorado Arenas y dos vocales, el Dr. Cristhian Eduardo Romero Mesones y el doctor del hospital ilicitano Carlos Baeza.

Por otro lado, según la SEPAR: "La contaminación medioambiental se ha convertido en un problema de salud pública universal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera una de las prioridades mundiales más importantes en relación con la salud".

En ese sentido, algunos estudios apuntan que la contaminación del aire es responsable del 1,4 % de todas las muertes en el mundo. Desde el área EROM se pretende informar de los beneficios de respirar un aire limpio y educar en la necesidad de promover una actitud respetuosa con el medioambiente y reducir la emisión de contaminantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00