"Mi hija Darya solo quiere libertad"
La madre de acogida de Darya reclama, desde Bruselas, que no obliguen a vivir a su 'hija' en el Sáhara
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAEXUE2B5JOYVAJUGZVZVAA4TQ.jpg?auth=adbde178b8c0ae16f6f2ed4647251f373c98787b9ac2be37511bba2d16e5f2e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las familias españolas afectadas por el 'secuestro' de sus 'hijas' en un encuentro con eurodiputados en Bruselas / Cadena SER
![Las familias españolas afectadas por el 'secuestro' de sus 'hijas' en un encuentro con eurodiputados en Bruselas](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAEXUE2B5JOYVAJUGZVZVAA4TQ.jpg?auth=adbde178b8c0ae16f6f2ed4647251f373c98787b9ac2be37511bba2d16e5f2e0)
Santa Cruz de Tenerife
El Partido Popular Europeo ha manifestado su apoyo a las familias de las cuatro chicas españolas y saharauis que permanecen retenidas, en contra de su voluntad con su familia biológica, entre ellas, la 'tinerfeña' Darya.
Los eurodiputados populares Esteban González Pons y Rosa Estarás han ofrecido una rueda de prensa para informar sobre su situación momentos antes de que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aborde esta reunión este martes.
En ese encuentro ha estado presente la madre de acogida tinerfeña, Ángeles Déniz, de Darya que, en declaraciones previas a la Cadena SER, ha lamentado los cuatro años y medio de "horror" en el que vive su "hija", aunque no la "ha parido", lamenta.
"Vivimos un infierno en la familia porque cuando tienes una hija que te pide 'sácame de aquí' te ves impotente porque no puedes hacer nada", lamenta.
Déniz asegura que, en sus conversaciones casi diarias con Darya, "desea volver a Tenerife y cada día está más cansada".
"Mi hija no quiere estar en esta situación; quiere ser libre", declaró.