Las palabras de Julio César que han pervivido en el castellano
Seguimos repasando el significado de expresiones latinas que han permanecido en nuestra lengua

Julio César cruzó el Rubicón y nos dejó la expresión 'alea jacta est' para la posteridad / Hulton Archive / Getty Images

Fuenlabrada
‘Alea jacta est’ es una de las expresiones más conocidas de las que hemos adoptado del latín. Y es la primera protagonista de nuestro espacio con nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, que nos explica que el significado, ‘la suerte está echada’, nos remite a las palabras de Julio César cuando decidió entrar en Roma cruzando el Rubicón, algo que también nos ha dejado otra conocida expresión.
Espacio de lengua: las palabras de Julio César que han pervivido en el castellano
10:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También repasamos otras expresiones como ‘accesit’, que significa exactamente ‘se acercó’, y se utiliza en los premios especialmente artísticos en los que hay un primer premio y luego hay obras que, aunque no merecen ese reconocimiento, sí son merecedores de un lugar destacado.
Y, además de ‘cum laude’, ‘con elogio’, o ‘corpore insepulto’, ‘cuerpo todavía sin sepultura’, explicamos que el AM de las horas, como 9:00 AM para referirnos a las nueve de la mañana, viene del latín ‘ante meridiam’, antes del mediodía pero después de la medianoche.