XXVIII Semana Ciudadana
La Federación de Vecinos de Valencia este año visitará distintas zonas degradadas de la ciudad como el Puerto, El Saler o la ‘zona cero’ de El Cabanyal

Entrevista a María José Broseta, presidenta de la Federación de AAVV de Valencia / Cadena Ser
Valencia
La XXVIII Semana Ciudadana, que en esta edición tiene por lema ‘Moviment Veïnal: ara més que mai’, quiere poner el valor la importante labor reivindicativa que desarrolla el movimiento vecinal para mejorar la calidad de vida de todos los barrios y pueblos de València y, por extensión, de sus vecinos y vecinas.
María José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, nos cuenta en Hoy por Hoy Locos por Valencia, los actos y celebraciones de esta semana.
Este año se ha cambiado la tradicional exposición fotográfica sobre deficiencias por visitas a las zonas más degradas o problemáticas de la ciudad de la mano de las asociaciones de vecinos.
Según Broseta, a partir de ahora cada año se centrarán en un barrio y en esta ocasión, se ha visitado la ‘zona cero’ del Cabanyal con el objetivo de visibilizar su estado y reclamar mayor agilidad en las mejoras, algo que las diferentes asociaciones y entidades de la zona vienen reclamando. Según han comprobado, continuan los problemas de convivencia y viviendas municipales en estado de ruina.
También pretender visitar otros barrios de la ciudad como Orriols o El Saler
Además de distintas mesas redondas dedicadas a temas como el turismo en la ciudad o el ocio, la entidad vecinal entregará sus premios anuales que, en esta ocasión entregarán a los 15 Mercados Municipales y a sus vendedores, a la ONG Bombers pel Mon y a los trabajadores de Radio Televisión Española (RTVE).
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia