Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La mujer también se apunta al triatlón

El Memorial Onditz de este año llega con aumento del protagonismo femenino en la inscripción. El Triatlón Olímpico roza el centenar de participación femenina. Y el Triatlón de la mujer alcanza el cupo de 300 inscritas

Presentación del Memorial Onditz en el Ayuntamiento de San Sebastián / R.R

Presentación del Memorial Onditz en el Ayuntamiento de San Sebastián

San Sebastián

El Memorial Onditz, que se celebra este fin de semana, vuelve a poner de manifiesta que la mujer también se apunta al mundo del triatlón. Porque en la edición de la modalidad olímpica se ha superado su propio récord, llegando casi al centenar de participantes. Y porque en la versión específica para la mujer se ha logrado llegar al cupo de inscripción. El Atlétiko San Sebastián, club organizador, muestra su satisfacción por este hecho.

-Ander Izagirre, sobre el Triatlón Olímpico. "Es la 33 edición triatlón Olímpico de San Sebastián. Seguimos un año más como la triatlón más vieja de España, la primera que se hizo. Tenemos 770 participantes en la prueba del domingo una pequeña ampliación de la participación femenina, con 95 mujeres en la distancia olímpica Vendrán participantes de Australia, Nueva Zelanda Canada y entre los favoritos contamos con Elena Alberdi, la gipuzkoana que logró ser tercera en Zarautz. Vendrán también david castro, el zarauztarra jon Unanue. A través de las redes sociales hemos contactado con un catalán Cesc torres porque participó en la primera edición y nos parecía interesante que volviera 33 años después. Son 1500 metros a nado en la bahía de la concha, el circuito en bici tiene 40 km y destaca por las rampas de igueldo, que es un momento crítico de la prueba, y un recorrido de 10 km a pie, que son tres giros desde la plaza Vinuesa hasta el Peine del viento".

-Edurne Martínez de Treviño, triatlón de la mujer. "El sábado de celebra el triatlón de la mujer. Es un pequeño trampolín para quitar el miedo por si alguna chica tiene ese miedo y en el atlético les ayudamos a quitarlo. El tipo de mujer que se apunta cojea la mujer joven, así que ahí hay un trabajo para ver aué podemos hacer, todavía hay algún sector que les da miedo. Pero en el resto de edades se va creciendo, y hay una mujer de 69 años, así que comprobamos que no hay muga. Un 45% es gipuzkoana. Y el resto viene de fuera. Es un triatlón más liviano, de 300 metros a nado, 2 km corriendo y 8 km en bicicleta.

-Martín Ibabe, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián. "Son dos eventos de primer nivel para la Ciudad, porque son muy atractivos porque generan interés en la ciudad y mucha repercusión. Es un prueba deportiva compleja que tiene la ciudad como un pabellón de deportes, y se pone en valor este esfuerzo por la convivencia de la ciudad".

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir