El Bus de la Llengua arranca
Recorrerá los municipios valencianos y estará en Elche durante las Fiestas de Agosto

Presentación del bus de la Llengua / GVA

Elche
Esta campaña institucional tiene por objetivo la promoción social del valenciano y, según sus responsables, está fundamentada en los principios que inspiran la política lingüística de la Generalitat.
El conseller de Educación y Cultura Vicent Marzà ha explicado que el Bus de la llengua permite que las entidades y ayuntamientos de cada localidad puedan participar activamente en la promoción de la lengua, partiendo de la realidad sociolingüística de cada uno de los territorios. También ha añadido que "el Bus de la llengua construirá puentes entre las diferentes localidades y conectará a los valencianos y valencianas de todas las comarcas" ha explicado Marzà.
El Bus de la llengua participará de las festividades más relevantes de Alicante, Castelló, Elx y València. Esta semana hará parada en Alicante en las fiestas de Fogueres y este verano visitará Elx en el contexto de celebraciones del Misteri d'Elx.
El Bus de la llengua está dirigido a toda la sociedad pero especialmente a los jóvenes y a las familias que quieran disfrutar de actividades de ocio y didácticas. El Bus hará paradas en centros educativos, en centros comerciales y visitará las fiestas más relevantes de las cuatro ciudades más grandes de la Comunitat.
Además, la conselleria ha activado un apartado del espacio web www.sempreteua.com, donde se pueden encontrar actividades que se promoverán al bus en torno al fomento del valenciano, el mapa de localidades que visitará y el calendario de los recorridos mensuales que hará.
La web de la campaña también contará con otros elementos que se actualizarán a medida a que avance la campaña,m como un diario de bitácora, con la crónica de los lugares visitados por el Bus de la llengua, o los resultados de los concursos que se realizarán a partir de los talleres y los reportajes fotográficos que proporcionan los coordinadores de la campaña en cada lugar visitado.
Durante 2018 el Bus de la llengua visitará 77 municipios valencianos y en 2019 visitará 29 más. El diseño del recorrido deja algunos vacíos expresamente para que pueda visitar algunos municipios con ocasión de alguna celebración de relevancia.