Ronda pretende ampliar en 24.000 metros cuadrados su suelo industrial
Esta innovación urbanística se efectuaría en la calle del Río Odiel con el propósito de seguir ampliando el polígono industrial

El concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Ronda, Francisco Márquez, en su despacho. / Paloma González

Ronda
El Ayuntamiento de Ronda pretende ampliar en 24.000 m2 el suelo industrial de la ciudad. Se trata de una innovación urbanística que comenzó a desarrollarse en el año 2012, contando entonces con la aprobación de toda la corporación municipal. Sin embargo, es ahora cuando parece que finalmente se va a poder ejecutar gracias a unos cambios en la normativa de la administración autonómica. Según han explicado desde el Consistorio, la ciudad del Tajo sí cuenta con amplio terreno industrial; sin embargo, dicen, la falta de entendiemiento entre propietarios no ha posibilitado las construcción de nuevas naves. Nos obstante, también han afirmado que desde el gobierno municipal nunca se había utilizado la expropiación de terrenos para tal fin. Por ello, han decidido declarar de interés público la demanda de un particular ya que, aseguran, va a beneficiar a toda la ciudadanía.
Esta ampliación se va a realizar junto a la calle del Río Odiel, que es la que conecta el polígono industrial El Fuerte con el Olivar de las Monjas. Desde el área de Obras y Urbanismo han informado esta nueva parcelación permitiría la construcción del mercado de abastos que ya se contemplaba en el plan inicial y una gran nave exclusiva para la brigada de obras, que en este momento se encuentra repartida por toda la ciudad. Además, los empresarios también contarían con espacio suficiente para naves más amplias.
El proyecto inicial ya ha recibido todos los informes favorables de la Junta y tendrá que ser aprobado en la Comisión de Urbanismo. Desde el Consistorio esperan que igualmente sea aprobado por todos los grupos políticos en la próxima sesión plenaria del lunes 25 de junio.